Categoría: Comunicados

La Dirección Regional de Educación llevara adelante Campaña De Sensibilización sobre Igualdad de Oportunidades

El Gobierno Regional del Cusco, a través de la Dirección Regional de Educación a cuyo frente se encuentra el Dr. Hugo Sierra Valdivia mediante el Programa Presupuestal 106 de Educación Especial, realizará la Segunda  Campaña de Sensibilización “Ahora Hablemos de Capacidades con Igualdad de Oportunidades”, actividad que se llevará a cabo el viernes 19 de Julio del año en curso a las 09:00 horas en la Plazoleta Espinar.

Esta campaña de Sensibilización contará con la participación de la siguientes instituciones: Centros de Educación Básica Especial (CEBE) San Francisco de Asis, Nuestra Señora del Carmen, San Juan de Dios y Camino Nuevo, de igual modo se tendrá la visita del Programa de Intervención Temprana (PRITE), Hospital Regional, San Juan de Dios, Belempampa, el Centro de Recursos de la Educación Básica Especial (CREBE), la Oficina Municipal de Atención a la Persona con Discapacidad (OMAPED) de Cusco y la Asociación Wiñaypaq.

Dicha campaña de sensibilización se realiza con el fin de dar cobertura a la Educación Inclusiva y de esta manera no tener barreras y permitir a los estudiantes con discapacidades, participar del aprendizaje junto con los demás estudiantes en el ámbito de una Institución Educativa Regular.

Finalmente desde la Dirección Regional de Educación, se hace público de que con este tipo de campañas se busca sensibilizar masivamente a las Instituciones, organizaciones, sociedad civil y a toda la ciudadanía en general mediante acciones concretas en educación.

Leer más

III Simulacro Nacional Escolar2019

Con total éxito se llevó acabo el III Simulacro Nacional Escolar2019, actividad donde participaron alrededor de 5 mil Instituciones Educativas Públicas de las 14 Unidades de Gestión Educativa Local de la Región.

Leer más

Feliz Día del Maestro

Reconocemos la labor de nuestros apreciados docentes que trabajan en la Dirección Regional de Educación, institución liderada por el Dr. Hugo Sierra Valdivia. ¡Feliz día del Maestro!.

Leer más

Gobierno Regional del Cusco mediante la Dirección Regional de Educación impulsaran la creación de la UGEL MEGANTONI en la provincia de la Convención.

En el marco del Tinkuy Descentralizado llevado a cabo en la ciudad de Quillabamba de la provincia La Convención, el Gobierno Regional de Cusco mediante la Dirección Regional de Educación, liderado por su Director el Dr. Hugo Sierra Valdivia, asumió el firme compromiso de impulsar la creación de la UGEL Megantoni de acuerdo a los lineamientos establecidos en la Resolución Vice Ministerial N° 047-2015-MINEDU, beneficiando de esta manera a 4388 estudiantes, 279 docentes y 71 Instituciones Educativas de Educación Básica y Educación Técnico Productiva de dicho distrito.

Al respecto el titular regional de Educación, manifestó que la creación de la UGEL Megantoni permitirá desconcentrar y optimizar la gestión administrativa y pedagógica en la provincia de La Convención además de mejorar la calidad del servicio público en materia educativa con oportunidad y eficiencia.

Leer más

Evaluación Censal Regional de los Aprendizajes 2019

Del 09 al 12 de julio del presente año, se llevara adelante la Evolución Censal Regional de los Aprendizajes, actividad que se desarrollará a nivel de las 14 Unidades de Gestión Educativa Local de la Región Cusco.

Leer más

Participación de la DRE Cusco en las Fiestas del Cusco

Revivamos con gran júbilo las danzas, que dejó la Dirección Regional de Educación, en su saludo al Cusco inmortal, por su mes jubilar, un solo sentimiento.¡¡Haylli Qosqo!!.

Leer más

27 de Junio “Día Internacional de La Sordoceguera”

La DRE Cusco a través de las Instituciones Inclusivas, PRITE y CEBE atienden a estudiantes con sordoceguera como una discapacidad única y diferenciada, “La Sordoceguera es una discapacidad que se manifiesta por la deficiencia auditiva y visual simultánea, en grado parcial o total, de manera suficiente y grave para comprometer la comunicación, la movilización y el acceso a la información y al entorno”.

Cada 27 de junio, se celebra a nivel mundial, el Día Internacional de la Sordoceguera, en el cual se hace reflexión sobre las personas que padecen esta condición de discapacidad, considerando su inclusión y valoración en la sociedad. La sordoceguera no es la suma de dos discapacidades, la sordera y la ceguera, sino una discapacidad única con características, identidad y cultura propias que implican muchas más dificultades para este colectivo, ya que no solo es necesaria la comprensión por parte de la sociedad de lo que significa no ver y no oír. Es esencial transmitir que todas esas demandas van acompañadas de un deseo profundo de cada persona sordociega, de aspirar a tomar sus propias decisiones” y “vivir de modo pleno”, queda a la población, identificar a la persona que utiliza el bastón rojo y blanco para desplazarse, y brindar los apoyos necesarios cuando así lo requieran.

Descargar (PDF, 972KB)

Leer más