Categoría: Comunicados

Declaran en Emergencia Nivel Primario de la I.E. Nuestra Señora del Rosario de Yucay a causa de Sismo.

Con la finalidad de salvaguardar la integridad física y psicológica de los estudiantes y docentes, de la I. E. Mx. Nuestra Señora del Rosario 50593 del distrito de Yucay Provincia de Urubamba Región Cusco, el Director Regional de Educación, Dr. Hugo Sierra Valdivia en coordinación con el Coordinador Regional del PREVAED, Ing. Willy Huacho Salas, se constituyeron hoy en horas de mañana, a la Institución Educativa para supervisar y verificar los posibles daños que pudo ocasionar el sismo de 3.6 grados en escala de Richter. La Autoridad Educativa Regional, después de realizar las verificaciones respectivas a las II.EE de la Provincia de Calca y Urubamba, solicitó la declaratoria de emergencia de la referida Institución Educativa del nivel primario, debido a la existencia de tres aulas inhabitables, conforme a la evaluación efectuada este día por Defensa Civil del distrito de Yucay. También se visitó la I.E. San Martín de Porres; I.E. Nuestra Señora del Rosario del nivel secundario ambas de la Provincia de Urubamba. Del mismo modo, se supervisó la I. E. Juan Velasco Alvarado de la Provincia de Calca. De igual manera, gracias a la respuesta rápida del Director Regional de Educación, se consiguió inmediatamente ambientes alternos para no interrumpir el servicio educativo y, de esta manera, el trabajo académico se realizará en la I.E San Martin de Porras N° 50592 y la Casa Parroquial de dicho distrito. Con motivo de efectuar la limpieza de las tres aulas afectadas por el sismo, mañana viernes 23 de agosto del año en curso, se suspenderá las labores escolares en la mencionada Institución Educativa de Yucay. Asimismo, este trabajo se realiza de manera coordinada con el Alcalde de la municipalidad distrital de Yucay, Prof. Leocadio Madera; el Director de la UGEL Urubamba, Prof. José Villavicencio y el Jefe del Instituto de Defensa Civil del distrito. Finalmente, el próximo martes 27 y miércoles 28 de agosto del presente año, se realizará el trabajo de soporte socioemocional, que tiene por finalidad de la recuperación y estabilidad emocional de los estudiantes y docentes que fueron afectados por el movimiento sísmico.

Leer más

Comunicado – Oportunidad Laboral

Amigo docente de la Región Cusco, participa de la Convocatoria para la Contratación de Acompañantes Pedagógicos 2019.

PROVINCIAS EN LAS QUE SE REQUIEREN ACOMPAÑANTES PEDAGÓGICOS NIVEL PRIMARIO:

-01 ACOMAYO

-01 CANCHIS

-04 CUSCO

-01 ESPINAR

-02 PAUCARTAMBO

PROVINCIAS EN LAS QUE SE REQUIEREN ACOMPAÑANTES PEDAGÓGICOS NIVEL SECUNDARIO:

𝗖𝗢𝗠𝗨𝗡𝗜𝗖𝗔𝗖𝗜Ó𝗡:

-01 CANCHIS

-01 CUSCO

-03 ESPINAR

-01 QUISPICANCHI

-02 LA CONVENCIÓN

-01 URUBAMBA

𝗠𝗔𝗧𝗘𝗠Á𝗧𝗜𝗖𝗔:

-01 CANCHIS

-01 ESPINAR

-01 LA CONVENCIÓN

🛑𝗥𝗲𝗰𝘂𝗲𝗿𝗱𝗮 𝗾𝘂𝗲 𝘀𝗶 𝗲𝘀𝘁𝗮𝘀 𝗲𝗻 𝗽𝗿𝗼𝘃𝗶𝗻𝗰𝗶𝗮𝘀, 𝗽𝘂𝗲𝗱𝗲𝘀 𝗿𝗲𝗺𝗶𝘁𝗶𝗿 𝘁𝘂 𝗲𝘅𝗽𝗲𝗱𝗶𝗲𝗻𝘁𝗲 𝗮𝗹 𝗰𝗼𝗿𝗿𝗲𝗼:
documentacion.cusco.2019@gmail.com

Leer más

Evaluación Censal Regional de Estudiantes ECER 2019-I, del 23 al 28 de agosto.

Con la finalidad de impulsar una cultura  evaluativa  y práctica pedagógica  permanente en los estudiantes, profesores, personal administrativo de las instituciones educativas públicas de nuestra región, el Gobierno Regional del Cusco mediante la Dirección Regional de Educación, quien es liderada por el Dr. Hugo Sierra Valdivia,  aplicará la Evaluación Censal de los Aprendizajes 2019-1, los días 23, 26, 27 y 28 de agosto del presente año a los alumnos del  4°grado de primaria y 2°grado  de secundaria de  Educación Básica Regular (EBR).

Es importante señalar, que la  prueba para los estudiantes de 4to de  primaria es estandarizada en las áreas de Comunicación, Ciencia y Tecnología, Personal Social y Matemática; asimismo para el 2°grado de secundaria en las áreas de Ciencias Sociales, Matemática, Comunicación y Ciencia y Tecnología.

La Unidad de Innovación e Informática de la Dirección Regional de Educación Cusco, es responsable de la implementación, revisión y aplicación de las pruebas regionales 2019. Cabe destacar que las pruebas son elaboradas por las 14 Unidades de Gestión Educativa Local sobre la base de los documentos curriculares nacionales vigentes.

Finalmente, la Evaluación Censal Regional dirigida a estudiantes del 4°grado de primaria y 2°grado de secundaria de la Educación Básica Regular, busca identificar el nivel de logro en comprensión lectora, identificar el nivel de actuación y pensamiento matemático en situaciones de cantidad, regularidad, equivalencia y cambio así como sus habilidades para hacer razonamientos y juicios matemáticos para resolver problemas, en los estudiantes evaluados. Finalmente los resultados de los grados evaluados, permiten conocer los logros de aprendizaje alcanzados por nuestros estudiantes de nuestra Región.

Leer más

Comunicado Deuda Social

La Dirección Regional de Educación Cusco, informa que HASTA EL JUEVES 29 DE AGOSTO DEL AÑO EN CURSO, los pensionistas mayores de 65 años que acrediten tener enfermedad en fase terminal y/o avanzada, que no fueron favorecidos con el pago de la Deuda Social, durante el 2018 y el presente año, PODRÁN PRESENTAR SUS DOCUMENTOS EN MESA PARTES DE LA REGIÓN DE EDUCACIÓN, PREVIA VERIFICACIÓN Y VALIDACIÓN DEL MÉDICO DE LA INSTITUCIÓN; EN EL CASO DE LOS BENEFICIARIOS QUE PERTENECEN A LAS UGEL, DEBERÁN ENTREGAR SUS EXPEDIENTES EN SUS RESPECTIVAS SEDES DE PROVINCIAS.

Descargar (PDF, 163KB)

Leer más

Se instalará mesa técnica intergubernamental para debate sobre la escritura Quechua en la Región Cusco.

DRE-Cusco defenderá posición Regional del Pentavocalismo.

Con la finalidad de defender la escritura de la Lengua Quechua en la Región Cusco, el Gobierno Regional mediante la Dirección Regional de Educación, a cuyo frente se encuentra el Dr. Hugo Sierra Valdivia, llevó adelante la primera reunión de información para autoridades regionales sobre la “Escritura de la Legua Quechua”, actividad que dio lugar al acuerdo para instalar una Mesa Técnica Intergubernamental para el debate sobre la escritura Quechua en ámbito regional.

Al finalizar el dialogo, se firmó una acta de acuerdos con los representantes de las entidades participantes, donde se arribaron a los siguientes acuerdos: Se instalará una mesa Técnica Intergubernamental, con participación de autoridades regionales, locales y sociedad civil para el dialogo e implementación de acciones sobre la escritura quechua en la Región Cusco, reconocida a través de la norma que corresponda por el Ministerio de Educación.

Del mismo modo, se acordó sostener reuniones periódicas cuyo encuentro se realizará en un plazo de 15 días hábiles a partir de la fecha, a fin de proponer y aprobar el plan de trabajo, cuyos resultados serán reconocidos e implementados por el MINEDU y los estamentos en la Región del Cusco.

“Hemos reabierto el debate, es el gran paso que hemos dado en el marco de la interculturalidad, apaleando a sus propios principios que son el respeto a las diferencias, diversidad de pensamiento y respecto a que se nos escuche, este gobierno no solamente es de las grandes mayorías, sino también de las minorías, somos un gobierno de todos y todos merecemos ser escuchados”, refirió la Autoridad Educativa.

Esta actividad conto con la participación de la Vice Gobernadora Regional, Prof. Delia Condo Salas, representantes del Ministerio de Educación entre los que se encuentran, la Directora de la Dirección General de Educación Básica Alternativa Intercultural Bilingüe y de Servicios Educativos en el ámbito Rural, Nora Delgado Díaz, el Director General de Gestión Descentralizada, Jose Carlos Vera Cubas, el Director de Lenguas Indígenas del Ministerio de Cultura, Agustín Panizo Jansana.

Asimismo estuvieron presentes la Gerente de Desarrollo Social del Gobierno Regional, Lic. María Antonieta Hermoza Pilares y representantes de la Prefectura, Comisión de Educación del Consejo Regional del GORE, Municipalidad Provincial del Cusco, Dirección Desconcentrada de Cultura y Mesa de Concertación para la Lucha Contra la Pobreza.

Leer más

La Dirección Regional de Educación Cusco en Coordinación con el Minedu lanzarón Las “Olimpiadas De Habilidades Tecnológicas 2019”

Con la finalidad de crear un espacio inspirador que congregue a todos los actores de la Educación Técnico-Productiva, Superior Tecnológica  y Artística del país, el Gobierno Regional del Cusco mediante la Dirección Regional de Educación, quien es liderado por el Dr. Hugo Sierra Valdivia,  en coordinación con la Directora de Servicios de Educación Técnico – Productiva y Superior Tecnológica y Artística del MINEDU, Lic. Ana Victoria Alfaro Cartolin, hoy en horas de la mañana realizaron el “Lanzamiento de las Olimpiadas de Habilidades Tecnológicas 2019” enmarcada dentro de la estrategia nacional Superatec, evento que se desarrolló en el auditorio del  I. E. S. T. P.  Túpac Amaru.

Esta actividad, contó con la participación de los directores  y alumnos de  Institutos de Educación Superior Tecnológicos Públicos, entre ellos: Tupac Amaru; Espinar; el Descanso; Velille; Divino Jesús de Santo Tomas- Chumbivilcas;  Anta de Surite; Clorinda Matto de Calca; Enrique Pablo Mejía de Marangani; Vilcanota de Sicuani; Sangarará; Kimbiri; Leandro Albiña de Cusco y La Salle de Urubamba. Asimismo esta competencia, está dividida en cuatro categorías: Azulejos y Pisos basada en la construcción civil; Tecnologías Web enfocado en el sistema de información/computación e informática; Cocina orientado a la gastronomía y arte culinario y Tecnología  de Moda.

La competencia, se realizará a nacional y los equipos participantes estarán conformados por estudiantes de I.E.S.T.P.  desde el cuarto al sexto semestre académico, con un docente como asesor metodológico o temático. Los requisitos, establecen que la propuesta debe ser creativa, sostenible, replicable y con resultados verificables. Para la calificación, el jurado tendrá en cuenta los criterios de calidad, vinculación e impacto.

Estas Olimpiadas, buscan  evidenciar las potencialidades de la Educación Superior Tecnológica,  como una alternativa productiva, demandada, flexible y relacionada con el aprender haciendo, a través de la demostración de habilidades tecnológicas de los estudiantes, al mismo tiempo reconocer aquel valor que está inserto dentro de todos aquellos alumnos que logran el éxito dentro de su formación tecnológica como es la superación. Finalmente, los interesados que desean participar podrán acceder a la plataforma web:  www.superatec.pe, donde recibirán  orientación  durante el proceso de inscripción.

Leer más

DRE – Cusco y Procuraduría Gestionará Crédito Suplementario para Beneficiarios de Deuda Social con Enfermedad en Fase Terminal o Avanzada.

La Dirección Regional de Educación y la Procuraduría del Gobierno Regional Cusco, gestionará ante el Ministerio de Economía y Finanzas un crédito suplementario para los beneficiarios de la Deuda Social que acrediten tener enfermedades en fase terminal o avanzada mayores de 65 años y que no fueron favorecidos con el pago durante el 2018 y el presente año.

El Dr. Hugo Sierra Valdivia, titular del Sector Educación, adelanto que existe alta probabilidad de lograr el Presupuesto adicional, para atender a los pensionistas que tienen sentencias judiciales en calidad de cosa juzgada y que no fueron considerados en el listado conforme lo señala la normatividad.

Este trabajo se  realiza en coordinación con la Procuraduría Regional, que viene gestionando el presupuesto que debe ser aprobado por MEF en el presente año, exclusivamente dirigido a los acreedores que tienen  enfermedades terminales o avanzadas, finalizó el Titular del Sector Educación.

De igual manera, la Dirección de Administración de la DRE-Cusco, precisa que los pensionistas que pertenecen a la Unidad Ejecutora 300 de la Región de Educación, deberán presentar sus expedientes mediante Mesa de Partes en la sede educativa, ubicada en la plazoleta Santa Catalina N° 235, previa verificación y validación del médico de la institución.

En el caso de los beneficiarios de la Deuda Social, que pertenecen a las UGEL, deberán presentar en sus respectivas sedes de provincias, donde el Director deberá remitir el consolidado de la información a la Comisión Permanente de Deuda Social del Gobierno Regional de Cusco, refirió el titular de la Región de Educación.

El Director de Educación, a fin de brindar el apoyo social a los beneficiarios con problemas de salud, ha puesto a disposición a un médico de la entidad, que asistirá permanentemente a los pensionistas que efectúen sus trámites, inclusive con asistencia a domicilio o Centros de Salud donde se encuentre el paciente.

Es importante señalar, que el informe que presenten tiene que estar de acuerdo al Decreto Supremo N° 013-2019-EF , que señala que el beneficiario debe “contar con un certificado médico que acredite  la enfermedad en fase avanzada y/o terminal de los acreedores de sentencias judiciales en calidad de cosa juzgada y en ejecución, que acredite su diagnóstico respectivo y que esté debidamente suscrita por especialistas del Ministerio de Salud y/o del Seguro Social de Salud (EsSALUD), siendo que dicho certificado no debe tener una antigüedad mayor a treinta días calendarios de su emisión”. Finalmente, el documento deberá contar con la identificación y el código de la enfermedad, el estadio de la enfermedad, nombres y apellidos completos del acreedor bajo atención médica, nombres y apellidos completos así como el número de colegiatura de los médicos que suscriben el certificado, siendo de responsabilidad de cada Unidad Ejecutora la consolidación de los listados, los mismos que se harán de conocimiento a la Comisión respectiva.

Leer más

Desde hoy lunes 12 de agosto se inicia la presentación de expedientes para el proceso de nombramiento bajo el régimen laboral del Decreto Legislativo N° 276.

La Dirección Regional de Educación de Cusco, a cuyo frente se encuentra el Dr. Hugo Sierra Valdivia, a través de la Dirección de Administración, inicia desde hoy lunes 12 hasta el próximo viernes 23 de agosto del año en curso, la presentación de expedientes para el Proceso de Nombramiento de los Servidores Contratados bajo el régimen laboral del Decreto Legislativo N° 276, que acrediten tres años consecutivos o cuatros años alternos. De igual manera, el personal administrativo de las Instituciones Educativas deberán presentar la documentación en su respectiva UGEL, solo en el caso de los Institutos Superiores lo harán en Mesa de Partes de la sede educativa Regional sito en la plazoleta Santa Catalina N° 235. Igualmente se precisa, que para cumplir con el perfil del cargo y los requisitos propios de la plaza orgánica, deberá tener en cuenta la Resolución Ministerial N° 0091-2012-ED, conforme al numeral 3.5 del lineamiento aprobado por Servir, que apruebe el Clasificador de Cargos del Ministerio de Educación, publicado en el Diario Oficial “El Peruano” el 09 de marzo del 2012. Asimismo, los requisitos que tienen que presentar los postulantes son: El Formulario Único de Tramite (F.U.T), Anexar la Declaración Jurada y el Currículo Vitae (según convocatoria), Copia de DNI (opcional), Título Profesional y/o Titulo Técnico o certificados de estudios de acuerdo al perfil de cada cargo al que postula, Resolución de Contratos, así como también Boletas de pago y/o constancia de pagos, siempre y cuando en la Resolución Directoral de contrato no precise la conclusión del mismo. Finalmente, el personal administrativo para poder acceder al Nombramiento, deberá cumplir a la fecha de entrada en vigencia de la referida Ley, con un periodo de no menor de tres años consecutivos o cuatro años alternos, en plaza orgánica presupuestada y tener el perfil establecido por la normatividad pertinente para cada plaza en el marco de la Resolución de Presidencia Ejecutiva N° 075- 2019-SERVIR/PE mediante el cual se aprueba el “ Lineamiento para el Nombramiento del Personal Contratado por Servicios Personales en el Sector Público bajo el Régimen del Decreto Legislativo N° 276- Ley de Bases de la Carrera Administrativa y de Remuneraciones del Sector Público.”

Leer más

Instituciones Educativas públicas del nivel Inicial y Secundaria creadas por el programa presupuestal 0091-ACCESO, ya cuentan con saneamiento físico legal.

Con el propósito de apoyar con títulos de propiedad y beneficiar con la ejecución de proyectos de inversión pública, la Dirección Regional de Educación de Cusco, liderado por el Dr. Hugo Sierra Valdivia mediante el Programa Presupuestal 0091-Acceso, realiza el proceso de Saneamiento Físico Legal en aproximadamente 35% de Instituciones Educativas Públicas del nivel Inicial y Secundaria del ámbito Regional durante el presente año, instituciones creadas por el Programa Acceso.

Asimismo, la responsable del Programa, Ing. Zila Garay Pinto, manifestó “Hemos detectado que la Región Cusco, tiene 200 Instituciones Educativas no saneadas por lo que venimos trabajando con la elaboración de un plan de trabajo que comprende el convenio con la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (SUNARP), para que proporcione el certificado de búsqueda catastral y poder acceder a las partidas registrales, con menores costos o costo cero”.

De igual manera, Garay Pinto, precisó que a nivel de la Región, el proceso de Saneamiento Físico Legal, se inició durante el mes de mayo del año en curso, el mismo que se fortalecerá con un taller de implementación de la nueva directiva, capacitación y simulación que se desarrollarán en mesas de trabajo donde asistirán personal involucrado de las 14 UGEL  del Cusco. También expresó que cada Institución Educativa tiene un tratamiento especial debido a su problemática particular como son: Terrenos de terceros, comunidades campesinas o privados. Finalmente, desde la Dirección Regional de Educación Cusco, este 2019, la meta es abarcar las 13 provincias, logro ambicioso pero no imposible de conseguirlo; para este año se está priorizando la Educación Básica Regular enmarcado en el nivel Inicial y Secundaria;  además para el 2020 se tienen proyectado el trabajo en la Educación Básica Especial.

Leer más

Becas Integrales para Estudiantes de 5to Secundaria.

Becas
1.- Becas Dintilhac – Pontificia Universidad Católica del Perú

La Universidad Pontifica Católica del Perú – PUCP está ofreciendo catorce (14) becas integrales denominada “BECA DINTILHAC”, está dirigida a jóvenes provenientes de familias en situación de pobreza, que estén cursando el 5to grado de secundaria en un colegio público o privado a nivel nacional y cuyo promedio de notas de 1ero a 4to del nivel secundario debe ser mayor o igual a dieciséis (16).

La fecha de inscripción se realizará hasta el 14 de agosto de manera virtual y el examen presencial de conocimientos será el 25 de agosto del 2019, el mismo que se realizará de manera descentralizada en once (11) sedes a nivel nacional; para registrar la inscripción y mayores detalles sobre la beca, pueden ingresar al siguiente enlace: https://www.pucp.edu.pe/beca/dintilhac/

Cualquier consulta adicional sobre la beca podrán comunicarse con personal de la PUCP, Sr. Jorge Linares Velásquez a los correo b.balarezo@pucp.pe o a los teléfonos (511) 626-2649 / (511) 6262000 anexo 2648 / 0 800 17827 (Teléfono gratuito para provincias).

Descargar Oficio Múltiple N° 056-2019-MINEDU-VMGP/DIGEBR-DES enviado a las DRE

2.- Becas académicas para unidades escolares – Universidad de Piura

La Universidad de Piura – UDEP está ofreciendo dos (02) becas académicas para estudiantes peruanos procedentes de Unidades Escolares a nivel nacional con alto rendimiento académico y que estén cursando el 5to grado del nivel secundario para el proceso de admisión 2020-I:

Una (1) plaza para cualquiera de los Programas Académicos de Campus Lima, a excepción de la Facultad de Medicina Humana.
Una (1) plaza para cualquiera de los Programas Académicos de Campus Piura.
La inscripción se realizará hasta el 11 de setiembre de manera virtual y el examen presencial de conocimiento será el 14 de setiembre del 2019, el mismo que se realizará de manera descentralizada en quince (15) sedes a nivel nacional: para registrar la inscripción y mayores detalles sobre la beca, pueden ingresar al siguiente enlace: http://udep.edu.pe/postulante/becaue/

Cualquier consulta adicional podrán comunicarse con personal de la UDEP, a los correos jovita.trelles@udep.pe y practicante.proyectos@udep.pe o a los teléfono (073) 284500 anexo 5211, (073) 284500 anexo 5215 y +51 982 035 244

Descargar Oficio Múltiple N° 057-2019-MINEDU/VMGP-DIGEBR-DES enviado a las DRE

10-WP00
Becas_Dintilhac_PUCP
(23 Descargas)
Becas_UDEP
(16 Descargas)
Actualizado 2019

Leer más