Categoría: Comunicados

Oferta Formativa de la Secundaria con Formación Técnica.

La Unidad de Secundaria de la Dirección Regional de Educación Cusco, invita a todas las II.EE. de la Región Cusco a la incorporación a brindar la oferta formativa de la Secundaria con Formación Técnica.

Descargar (PDF, 5.57MB)

Leer más

Convocatoria – Locación de Servicios.

El Programa de Prevención y Tratamiento del Consumo de Drogas – 051 de la DRE Cusco, convoca a Facilitadores para el Programa Familias Fuertes.

Descargar (PDF, 2MB)

Leer más

“Tenemos Que Ser Referentes En La Educación”, Dijo Flamante Directora Regional De Educación Que Hoy Asumió Funciones.

En ceremonia pública llevada a cabo hoy, el Gobernador Regional Jean Paul Benavente García, presentó a la flamante directora regional de Educación Prof. Ruth Báez Quispe, quien asumió el cargo, manifestando su compromiso por trabajar por una auténtica educación con calidad y responsabilidad en busca de ser referentes de la educación.

         “Trabajaré por los estudiantes, por los maestros, por los trabajadores administrativos, convocando a la ciudadanía, a los padres de familia, a los estudiantes, con quienes buscaré solución a los grandes problemas que tiene nuestro sector, orientando todo nuestro esfuerzo por ser REFERENTES EN LA EDUCACIÓN”, dijo la Directora Regional de Educación en su primer discurso de presentación.

         Manifestó también que ya hizo llegar, al nivel central, una de sus preocupaciones cual es el de trabajar con una auténtica autonomía, porque se requiere revertir resultados y trabajar por la reorganización real y verdadera sin vulnerar los derechos de los trabajadores, “necesitamos unirnos como una gran región, poderosa, potente”, señaló la Directora Regional de Educación.

         Por su parte el Gobernador Regional, enfatizó en que los cambios suponen oxigenar la gestión, “no necesito a los teóricos, ni eruditos, necesito a alguien que haya estado en las bases, en las aulas, que conozca la realidad del sector”, manifestó al tiempo de señalar que Educación es un tema complejo porque no solo es inaugurar infraestructuras, sino mejorar la calidad de la educación.

Finalmente, el Secretario General del SITRADEC Prof. Manuel Gutierrez, felicitó la decisión política del Gobernador al designar a una profesional que nace de las bases y que se identifica con las verdaderas necesidades del sector educación.

Leer más

Ampliación para la Entrega de Expedientes – Deuda Social

La Dirección Regional de Educación Cusco, informa que hasta el lunes 16 de setiembre del año en curso se amplia, la entrega de expedientes a los pensionistas mayores de 65 años que acrediten tener enfermedad en fase avanzada y/o terminal…

Descargar (PDF, 276KB)

Leer más

Estudiante Canchina, con el seudónimo de Asiri, es ganadora del concurso educativo José María Arquedas, de la Etapa Regional.

El 02 de setiembre del presente, se llevó a cabo el Concurso del Premio Nacional de Narrativa y Ensayo José María Arguedas 2019, Etapa Regional en la Categoría Narrativa Oral, donde la estudiante bajo el Seudónimo de Asiri de la UGEL Canchis de la Institución Educativa Mateo Pumacahua, del sexto de primaria, resultó ganadora del concurso educativo en la Región Cusco, actividad organizada por la Dirección de Gestión Pedagógica de la Dirección Regional de Educación.

En este concurso participaron los estudiantes ganadores de las UGEL de: Acomayo, Anta, Canas, Canchis, Cusco, Paruro, Pichari, Quispicanchi. El concurso, tiene por objetivo, promover la creación literaria, en el marco del desarrollo de las competencias comunicativas en lengua originaria o en lengua castellana, a partir de la lectura de las obras de José María Arguedas y en cumplimiento de la R.V.M. N°152- 2019 MINEDU que aprueba las Bases de dicho concurso.

Con este concurso, se logró la participación de todas las instituciones educativas públicas y privadas en la región Cusco, del Premio Nacional de Narrativa y Ensayo “José María Arguedas” generando aprendizaje, que además propiciaron procesos de reflexión y creación literaria.

Es importante manifestar, que a partir de la lectura de la obra de Arguedas y su relación con el mundo personal, se busca incentivar a los estudiantes de Educación Básica Regular y Educación Básica Alternativa en los procesos de comprensión y producción de textos orales y escritos, a partir de la reflexión sobre la vida y obra de José María Arguedas. La estudiante ganadora, de la I.E. Mateo Pumacahua de la UGEL Canchis, nos representará en la etapa nacional, que se  desarrollará en el mes de octubre del año en curso en la Ciudad de Lima, donde demostrará su creación literaria, a partir de la lectura de las obras de José María Arguedas.

Leer más

Inscripciones para el Concurso Nacional de Proyectos de Innovación Educativa en la Región Cusco hasta el 30 de setiembre.

Con la finalidad, de brindar condiciones para hacer realidad las ideas innovadoras en las instituciones educativas de la Región, la Dirección Regional de Educación del Gobierno Regional Cusco, liderada por el Dr. Hugo Sierra Valdivia, en coordinación con el Fondo Nacional de Desarrollo de la Educación Peruana (FONDEP) lanzan el Concurso Nacional de Proyectos de Innovación Educativa, en el ámbito regional cuya inscripción será hasta el 30 de setiembre del año en curso.

Las escuelas a ser reconocidas en este concurso serán un total de cincuenta a nivel del país, y obtendrán condiciones para hacer realidad sus ideas innovadoras. Las ganadoras recibirán un paquete, para la implementación de sus proyectos que apunten a la mejora de los aprendizajes de los estudiantes y formación para sus docentes, asistencia técnica y asesoría especializada.

Por primera vez, el FONDEP, el MINEDU, la DREC, articulan esfuerzos para visibilizar e identificar ideas transformadoras que lleven a concretar proyectos creativos de las escuelas, con el fin de revalorar el rol docente, como agente movilizador para la gestión del conocimiento y la innovación educativa.

Este concurso, se realiza de acuerdo a la norma técnica denominada “Disposiciones que regulan la Intervención para el Fortalecimiento y Promoción de Buenas Prácticas e Innovación Educativa”, a través de la Resolución Viceministerial N° 170-2019-MINEDU, que establece el marco regulatorio y administrativo para la implementación de acciones, para fortalecer y promover buenas prácticas e innovación, entre ellas este concurso a nivel nacional.

Es necesario, informar que las bases del concurso de proyectos de innovación se encuentran publicadas en la página web: http://www.fondep.gob.pe.  y  también pueden apersonarse a la Unidad de Innovación e Investigación Educativa de la Dirección Regional de Educación Cusco.

Leer más

Oportunidad Laboral – Locación de Servicios

Contratación de 20 profesionales facilitadores para la aplicación de seguimiento del programa familias fuertes.

Nota. La presentación de expedientes se realizara en la oficina de tramite documentario.

Descargar (PDF, 1.54MB)

Leer más

Inaguración de la I.E. N° 56266

Más de 591 estudiantes y 33 docentes de la I.E. N° 56266 del nivel de educación inicial-jardín, primaria y secundaria del distrito de Livitaca, de la provincia de Chumbivilcas, de la Región Cusco, cuentan ahora con una mejor y amplia infraestructura, la cual tiene una inversión de S/ 10 millones 373 mil 113.

En la ceremonia de inauguración, se tuvo la presencia del Director Regional de Educación Cusco, Dr. Hugo Sierra Valdivia, el Viceministro de Gestión Institucional del MINEDU, Guido Rospigliosi, el Director de la UGEL Chumbivilcas, Mg. Fernando Huayllani, el Alcalde de la Municipalidad distrital de Livitaca, Rony Almora Dávalos, el Jefe zonal Pronied Cusco, Arq. Iván Terrazas, entre otras autoridades de la comuna livitaqueña.

Posteriormente, las autoridades de la DRE-Cusco y el MINEDU, se trasladaron hasta la I.E. N°56370 de la Comunidad Campesina de Collana del distrito de Livitaca y la I.E. N°50480 del distrito de Lucre ambas de la Educación Básica Regular, para supervisar los trabajos de mejoramiento y ampliación de los servicios educativos que se realizan en las Instituciones Educativas antes mencionadas.

Leer más

Concurso – Palmas Magisteriales 2019

Es el máximo reconocimiento y distinción honorifica que otorga el Estado peruano,desde 1949 a través del Misterio de Educación, a profesionales que destacan por su aporte significativo a la educación y desarrollo del país.


Descargar (PDF, 847KB)


Descargar (PDF, 1.95MB)


Descargar (PDF, 11.13MB)

Leer más

Taller Macro Regional Descentralizado – Difusión Normativa y Saneamiento Físico Legal

DRE Cusco y MINEDU Organizaron Taller Macro Regional Descentralizado De Difusión Normativa Y Saneamiento Físico Legal.

Más de 200 profesionales especialistas en infraestructura educativa y saneamiento físico de las Direcciones Regionales y Gerencias de Educación de Madre de Dios, Tacna, Apurímac, Arequipa, Moquegua y Cusco, participaron hoy viernes 23 del Taller Macro Regional Descentralizado de Difusión Normativa y Saneamiento Físico Legal, actividad que se llevó adelante en las instalaciones del auditorio de la Región Educativa, organizado por la Dirección Regional de Educación  en coordinación con el Ministerio de Educación.

La actividad tuvo por finalidad, fortalecer los conocimientos de los participantes, para que puedan realizar  futuras construcciones de Instituciones Educativas de acuerdo a las últimas normas emitidas por las instancias pertinentes.

El Director Regional de Educación, Hugo Sierra Valdivia, dijo que se muestra muy feliz porque este tipo de talleres se inicien en la Ciudad del Cusco, puesto que una  forma de mejorar la educación en nuestra región y país es renovando las edificaciones de las Instituciones Educativas que albergan a los estudiantes que son el pilar más importante del sector educación.

A su turno, la Directora de Normatividad de Infraestructura del MINEDU, Jennifer Infantas Paz de Novoa, señalo, que este Taller de difusión tiene por  objetivo que los Especialistas en infraestructura tanto de las Unidades de Gestión Educativa Locales, Direcciones Regionales, Gobiernos Locales y Gobiernos Regionales, conozcan más a fondo el contenido de las normas técnicas de infraestructura y les permita a ellos una adecuada aplicación de las normas en su trabajo diario, sea para la evaluación de expedientes técnicos o para la supervisión de la infraestructura educativa. “ Les invito a que puedan revisar la página  web MINEDU, ahí pueden encontrar las sedes en las que vamos a realizar los talleres, las fechas y la información relacionada a las normas técnicas o para cualquier consulta que puedan tener enviar un correo a: dinor@minedu.gob.pe”,  finalizo Jennifer Infantas.

Leer más