Solicitud de Cotización para el Servicio de Soporte Tecnico para Mantenimiento de Scanner.
Solicitud de Cotización para el Servicio de Soporte Tecnico para Mantenimiento de Scanner de Alta Velocidad XEROX, modelo: documate 4760.
Solicitud de Cotización para el Servicio de Soporte Tecnico para Mantenimiento de Scanner de Alta Velocidad XEROX, modelo: documate 4760.
La D.R.E. Cusco comunica al Personal Administrativo Contratado por Servicios Personales, bajo el Régimen del Decreto Legislativo N° 276, Ley de Bases de la Carrera Administrativa y de Remuneraciones del Sector Publico.
La comisión organizadora del “I FESTITALENTOS VIRTUAL A MI CUSCO INMORTAL”, concurso de canto y poesía, de la DRE Cusco comunica, que, con la finalidad de brindar oportunidad a más cantidad de estudiantes de los niveles de Educación Inicial, Primaria y Secundaria, se amplía la inscripción de participantes hasta día jueves 18 de junio del presente año.
Recuerden que sus trabajos no deben exceder los 20 Mb y deben subirse con una cuenta correo en Gmail, para registrarlos en los siguientes enlaces:
Canto: https://forms.gle/CdqyERzURB1yzkhH7
Poesía: https://gereducusco.gob.pe/2020/05/29/festitalento-canto-y-poesia/
Para reportar problemas al subir archivos contactarse con el siguiente numero: 946670450
La Comisión.
Solicitud de Cotización para el Servicio de Colocación de Panel de Protección Sanitaria para las Unidades Vehiculares de la DREC.
Solicitud de Cotización para el Servicio de Impresión de Gigantografia y Banner para campaña de solidaridad.
Buenas tardes estimados(as) maestros(as) de la región Cusco, hacemos extensivo la invitación para participar del evento nacional CICLOS DE CONVERSATORIOS NACIONALES “VOCES DE LAS REGIONES”. En esta primera oportunidad participarán las DRE: Amazonas, Cusco, Huancaveliza, Huánuco y San Martín. Difundir este evento virtual gratuito con toda la comunidad educativa en general. Gracias por su colaboración. Participa inscribiéndose en el siguiente enlace:
Tras las exigencias realizadas por el Gobernador Regional del Cusco Jean Paul Benavente García y la Directora Regional de Educación Ruth Báez Quispe, el Ministerio de Educación realizó el cronograma y focalización para la entrega a estudiantes y maestros de Tablet y otros recursos tecnológicos, con la finalidad de fortalecer el proceso de acompañamiento en el programa educativo multicanal Aprendo en Casa que se ha dispuesto para el presente año, como consecuencia de la situación de la emergencia sanitaria generada por la Pandemia del COVID 19 en el país.
La Región del Cusco será beneficiada con 74,592 Tablet y recursos tecnológicos diversos, cuya entrega se realizará en 4 tramos, los cuales se iniciarán la última semana del mes de julio, para continuar en agosto y setiembre; de acuerdo a la focalización realizada los beneficiarios serán estudiantes de Educación Básica Regular de 4to, 5to, 6to de primaria y toda la secundaria de las zonas rurales, además de los distritos de quintil 1 y 2 de pobreza del ámbito urbano, para lo cual debe estar registrada su matrícula en el SIAGIE hasta el 07 de mayo, excluyendo a los colegios de alto rendimiento (COAR). Así mismo, para los estudiantes que no lograron matricularse hasta el 07 de mayo, habrá una segunda etapa, cabe manifestar que los modelos serán diferenciados según las zonas, según la conectividad y la disponibilidad de energía eléctrica de cada región. Esta estrategia busca contribuir a cerrar la brecha digital, Por su parte la Directora Regional Educación Prof. Ruth Báez Quispe, indicó que a nivel de las UGELs también se encuentran focalizados los estudiantes y maestros beneficiarios y que se dará cumplimiento en la entrega de estos recursos tecnológicos de acuerdo al cronograma establecido.
¡Atención, familias! Empezamos el proceso de asignación de vacantes para II. EE. públicas de Educación Básica Regular (EBR) y Educación Básica Especial (EBE). Ingresen a la plataforma www.matricula2020.pe, desde el mediodía del 7 de junio hasta el mediodía del 8 de junio, y seleccionen la opción “Estado de solicitud” para conocer si tienen una vacante asignada.
📞 Consultas al (01) 615 5762, anexos 26423, 26417, 26426, 26412, 26411, 26419
Horarios: domingo 7 de junio de 12:00 m. a 6:00 p. m., y de lunes a viernes de 8:00 a. m. a 6:00 p. m.
El Gobernador Regional Jean Paul Benavente García, quien estuvo acompañado de la Directora de Educación Prof. Ruth Báez, informó en conferencia de prensa, que siendo una de las preocupaciones latentes la de lograr una educación óptima en tiempos de coronavirus, se ha venido trabajando, como política regional en el aseguramiento de la educación, primero logrando que el programa “Aprendo en Casa”, llegue a poco más del 82 % de estudiantes e impulsando programas de emergencia que abarquen al mayor número posible de los mismos.
Para hacer posible cerrar brechas y lograr por lo menos cubrir al 90 % de los estudiantes de los niveles inicial, primaria y secundaria, se anunció la dotación de 20 mil laptop que el Gobierno Regional tiene previsto entregar en los próximos días, a lo que se sumarían algo más de 22 mil equipos por parte del Ministerio de Educación, que serán distribuidos a docentes y alumnos especialmente de zonas rurales para que accedan a los programas actualmente puestos en marcha, además de lograr que las 190 repetidoras con las que cuenta el Cusco, entren en funcionamiento, toda vez que hasta hoy únicamente 100 de ellas están operativas, teniendo el reto de ponerlas en marcha todas.
Así mismo se lanzan los programas educativos como el “I FESTITALENTOS A MI CUSCO INMORTAL” que es un concurso virtual de canto y poesía en quechua y castellano, cuyas inscripciones se realizan en la página web de la DREC; la gran campaña de donativos “DONATIC” mediante el cual se invoca a la ciudadanía a unirse al aprendizaje de estudiantes donando un recursos tecnológicos, como radio, tv, laptop, celulares y Tablet de segundo uso y en buen estado para ser entregados a estudiantes de provincias que no tienen estas herramientas y puedan acceder a la educación a distancia y finalmente el programa curricular de aprendizajes para hacer frente a la emergencia COVID 19, que ya se ha presentado al Consejo Regional para su aprobación.
A decir de la Directora de Gestión Pedagógica, Dra. Lisbeth Araoz, actualmente y luego de un seguimiento y evaluación del programa “Aprendo en Casa”, se ha concluido que éste viene siendo seguido en el nivel inicial por un 89% de estudiantes, en primaria llega hasta al 80 % y en secundaria hasta el 77 %, siendo el medio más usado la televisión en todos los niveles, seguido de la radio especialmente en las zonas rurales y la web es utilizado hasta en un 29 %, índices que señalan claramente que se debe continuar trabajando hasta alcanzar niveles más altos en la cobertura educativa.