Estrategia de atención para estudiantes de 5° de secundaria en el marco de la emergencia sanitaria por el COVID-19.

25,000 estudiantes de 5.° de secundaria serán becados en cursos técnicos de redes, programación, ensamblaje de computadoras y diseño digital
Para participar solo necesitas estar matriculado en un colegio público, tener un correo electrónico personal, tener un dispositivo con conexión a internet y disponer de 3 horas por semana para estudiar los cursos virtuales del programa.

La “Estrategia de atención para estudiantes de 5.° de secundaria en el marco de la emergencia sanitaria por el COVID-19”, desarrollada por la Dirección de Educación Secundaria del Ministerio de Educación, busca promover la transitabilidad de los estudiantes de 5.° de secundaria de las instituciones públicas a la educación superior, y generar empleabilidad al término de su educación básica en el año 2020. Por ello, gracias a un convenio firmado con Cisco, se entrenará a 25,000 estudiantes becados en cursos técnicos como Administración de Redes, Programación en Python, Diseño Digital y Ensamblaje de Computadoras, los cuales serán certificados por Cisco y brindados por instituciones aliadas de prestigio.

Con esa finalidad, se pone al alcance de los estudiantes de las instituciones educativas de gestión pública el “Programa Competencias Digitales y Socioemocionales para 5.º de Secundaria”.

Este programa tiene tres fases:

Fase 1. Uso de las TIC y habilidades blandas

Es un prerrequisito para calificar a las becas de la fase 2.

Fase 2. Cursos técnicos

25,000 becas para elegir uno de estos cursos técnicos:

Administración de Redes
Programación en Python
Ensamblaje de Computadoras
Diseño Digital
Fase 3. Becas técnicas

Becas para cursos estudios superiores a los mejores estudiantes
Requisitos para participar:

Estar cursando el 5.° de secundaria en una institución educativa pública
Tener un correo electrónico personal
Tener acceso a una computadora, tablet o celular con conexión a internet
Disponer de tres horas por semana para estudiar los cursos virtuales del programa
Aceptar la carta de compromiso para finalizar los cursos
La inscripción está abierta hasta el 13 de setiembre del presente año.

Para preinscribirte en el programa, haz clic en el siguiente enlace:https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSc3TF6gPVuJHGTLmszp7P6s-QBwxKWs9FgIauu15mBf8Y3XTg/viewform

Leer más

Fue presentado el Lic. Arturo Ferro Vásquez, como Director Regional de Educación Cusco, quien fue designado mediante Resolución Ejecutiva Regional N° 393-2020-GR Cusco.

Fue presentado en el cargo de Director Regional de Educación del Gobierno Regional del Cusco el Lic. Arturo Ferro Vásquez, quien desempeñará el cargo a partir de la fecha, tal como refiere la Resolución Ejecutiva Regional N° 393-2020-GR Cusco, firmado por el Econ. Jean Paul Benavente García Gobernador Regional del Cusco.

El Ing. Daniel Dancourt Velásquez, Gerente General del Gobierno Regional del Cusco, en representación del Gobernador Regional, expresó que el designado Director Regional de Educación, es un profesional que tiene experiencia en gestión pública y conoce el sector magisterial. También agradeció por la labor cumplida a la Prof. Ruth Alejandrina Báez Quispe ex directora regional de educación Cusco.

El Lic. Arturo Ferro Vásquez, Director Regional de Educación Cusco, indicó, que trabajará en beneficio de los estudiantes y docentes de la Región, siempre con el propósito de mejorar la calidad educativa que tanto se requiere, más aún en las circunstancias que vivimos en este momento y afrontamos la presencia de la pandemia que dificulta una adecuada labor educativa. Así mismo refirió, “quiero agradecer al Econ. Jean Paul Benavente García Gobernador Regional del Cusco, por la confianza depositada en mi persona”, de igual manera señalo que es un reto profesional para el mencionado funcionario, en el cual pondrá todo el esfuerzo necesario para cumplir con los retos planteados en beneficio de la educación en la Región del Cusco.

Finalmente, la ex Directora Regional de Educación Prof. Ruth Alejandrina Báez Quispe, dio a conocer, que el tiempo que estuvo a cargo de la Dirección Regional de Educación, siempre se trabajó pensando en los estudiantes que son la razón de ser de la Educación, también agradeció al Gobernador Regional del Cusco Econ. Jean Paul Benavente García, deseando éxitos al Lic. Arturo Ferro Vásquez Director Regional de Educación.

Leer más

Otorgan Licenciamiento Institucional a la Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública “Santa Rosa” de la Provincia y Departamento del Cusco, a través de la Resolución Ministerial 358-2020 -MINEDU.

Otro  logro para la Educación Superior en la Región Cusco, a través de la Resolución Ministerial N° 358-2020-MINEDU, del 02 de setiembre de presente año, firmada por el Ministro de Educación Martín Benavides Abanto, otorgan el Licenciamiento Institucional a Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública “Santa Rosa” de la provincia y departamento de Cusco por un período de cinco años renovables, conseguido gracias al esfuerzo de quienes son parte de esta importante Institución de Educación Superior y por gestión del Gobernador Regional del Cusco Jean Paul Benavente García en cumplimiento del compromiso con la Educación, canalizado por la Dirección Regional de Educación del Cusco.

Es importante señalar que la Escuela de Educación Superior Pedagógica Publica” Santa Rosa” es la cuarta en la región del Cusco, que obtiene el anhelado Licenciamiento Institucional, en las carreras profesionales de: Educación Inicial y Educación Primaria en las que formarán a los futuros profesionales que se encargarán de la preparación de nuestros estudiantes.

La Directora Regional de Educación, Prof. Ruth Alejandrina Báez Quispe, saluda a la plana jerárquica, docentes, administrativos y estudiantes, por este logro significativo, en favor de la población estudiantil de la Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública “Santa Rosa” de la Provincia y Departamento de Cusco, y ratificó su compromiso de trabajo, esperando que muy pronto también  se logre el Licenciamiento de otros Institutos pedagógicos y tecnológicos en la Región, con la finalidad de mejorar la calidad educativa, que tanto se requiere con la participación activa y conjunta de todos los actores en el tema educativo.

Leer más

Curso de Metodología en el Desarrollo de Competencias del Área Ingles en Entornos Virtuales

El MINEDU y la Dirección Regional de Educación en coordinación con los  top teachers 2020 de la Región Cusco, invita  a los docentes del área deinglés  de instituciones educativas  JER  a participar  del curso  de metodología en el desarrollo de competencias del  Área ingles en entornos virtuales , el cual se desarrollara del 05 de setiembre al 15 de noviembre del 2020 para lo cual deben inscribirse en la siguiente ficha. recuerde hay cupos limitados.

Leer más

Solicitud de Cotización para la Adquisición de Casacas para el PPR-051 DEVIDA, (Presentar Expedientes por Mesa de Partes Virtual).

Solicitud de Cotización para la Adquisición de Casacas para el PPR-051 DEVIDA, para lo cual deberá presentar Expedientes por Mesa de Partes Virtual de la DRE Cusco.

Enlace de mesa de partes virtual: http://191.97.53.151/#/mesa-virtual

DESCARGAR ARCHIVO

Descargar (PDF, 190KB)



Leer más

Solicitud de Cotización para la Adquisición de USB de 32 GB, (Presentar Expedientes por Mesa de Partes Virtual).

Solicitud de Cotización para la Adquisición de USB de 32 GB, para lo cual deberá presentar Expedientes por Mesa de Partes Virtual de la DRE Cusco.

Enlace de mesa de partes virtual: http://191.97.53.151/#/mesa-virtual

DESCARGAR ARCHIVO

Descargar (PDF, 141KB)

Leer más

Invitación – Conferencia virtual “𝐓𝐫𝐚𝐛𝐚𝐣𝐨 𝐚 𝐝𝐢𝐬𝐭𝐚𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐜𝐨𝐧 𝐞𝐬𝐭𝐮𝐝𝐢𝐚𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐬𝐞𝐯𝐞𝐫𝐨𝐬 𝐲 𝐜𝐨𝐧 𝐦𝐮𝐥𝐭𝐢𝐝𝐢𝐬𝐜𝐚𝐩𝐚𝐜𝐢𝐝𝐚𝐝”

Conferencia virtual “𝐓𝐫𝐚𝐛𝐚𝐣𝐨 𝐚 𝐝𝐢𝐬𝐭𝐚𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐜𝐨𝐧 𝐞𝐬𝐭𝐮𝐝𝐢𝐚𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐬𝐞𝐯𝐞𝐫𝐨𝐬 𝐲 𝐜𝐨𝐧 𝐦𝐮𝐥𝐭𝐢𝐝𝐢𝐬𝐜𝐚𝐩𝐚𝐜𝐢𝐝𝐚𝐝” el 02 de setiembre del presente de 16:00 a 18:00 horas, organiza el Gobierno Regional del Cusco a través de la Dirección Regional de Educación dirigido por la Prof. Ruth Alejandrina Báez Quispe en coordinación con el Centro de Atención a la Diversidad(andares).

Participan, especialistas, directores y docentes, donde se dará a conocer estrategias de trabajo con estudiantes con discapacidad severa y multidiscapacidad.

Leer más

Saneamiento de Inmuebles IESTP Espinar, IESPP Virgen de Natividad de Paruro, I.E. N° 766 y I.E. N° 831.

Saneamiento de Inmuebles IESTP Espinar, IESPP Virgen de Natividad de Paruro, I.E. N° 766 y I.E. N° 831.

Descargar (PDF, 426KB)

Leer más

R.D.R. N° 1018-2020, Instituciones Educativas que formaran parte del Proyecto: “Mejoramiento de Capacidades Educativas para la mejora de la Educación Básica Regular de la Institución Educativa del Nivel Secundario en la Región del Cusco”

R.D.R. N° 1018-2020, Instituciones Educativas que formaran parte del Proyecto: “Mejoramiento de Capacidades Educativas para la mejora de la Educación Básica Regular de la Institución Educativa del Nivel Secundario en la Región del Cusco”

DESCARGAR ARCHIVO

Descargar (PDF, 853KB)

Leer más

Invitación al I Curso Virtual de Enseñanza de la Lengua Originaria Quechua Sureño

“RUNA SIMINCHIKTA QISPIRICHISUNCHIK”

La Dirección Regional de Educación del Cusco y el Equipo Regional de Formadores EIB, en coordinación con la Dirección Desconcentrada de Cultura organizan el I Taller de la enseñanza de la lengua originaria quechua denominado “RUNA SIMINCHIKTA QISPIRICHISUNCHIK”, para los docentes de Educación Inicial, Primaria y Secundaria que no hablan la lengua quechua o se encuentran en el nivel INICIO o nivel BÁSICO en la lectura y escritura de la lengua quechua, con la finalidad de fortalecer sus competencias lingüísticas en esta lengua y que les permita dinamizar su práctica pedagógica con pertinencia en el contexto donde laboran, así como la atención a la diversidad cultural y lingüística de los estudiantes, en el marco del enfoque intercultural, crítico y reflexivo.

El curso virtual se desarrollará de forma sincrónica los días sábados en el horario de 18 a 20 horas a fin de dar facilidades a los docentes participantes quienes vienen realizando una desplegada labor en la modalidad de educación a distancia durante toda la semana. Damos inicio el día sábado 12 de setiembre hasta el día sábado 19 de diciembre del 2020, asimismo, loa maestros participantes desarrollarán actividades de forma asincrónica, las cuales serán evaluadas para la certificación correspondiente (100 horas).

CONVOCATORIA:

  • INSCRIPCIÓN: Del 31 de agosto al 03 de setiembre.
  • NIVEL INICIO: 100 participantes (máximo), 25 por aula.
  • NIVEL BÁSICO: 100 participantes (Máximo), 25 por aula.
  • DURACIÓN: Del sábado 12 al sábado 19 de diciembre.
  • HORARIO: Días sábados de 6:00 pm a 8:00pm.
  • CERTIFICACIÓN: 100 horas.

Enlace para la completar formulario de inscripción: https://forms.gle/c4cqg9UCRa1EuHSDA

Leer más