Se hace de conocimiento que, de conformidad con el reglamento de rotación, ascenso, reasignación y permutas del personal administrativo del sector educación, en la dirección regional de educación del cusco, estará supeditada a la comisión; la que viene siendo formalizada con la respectiva resolución directoral, por lo tanto, el comité convocará oportunamente a los integrantes para determinar la forma y fechas en las que se procederá con las diferentes etapas.
La Dirección de Gestión
Pedagógica de la Dirección Regional de Educación del Cusco a
través de la Comisión de Evaluación de Impacto de la estrategia Aprendo en Casa, integrado
por especialistas del nivel inicial, secundaria y de la Unidad de innovación, realizo
la aplicación de encuestas a las autoridades, directores, docentes, estudiantes
y padres de familia de la región, con la finalidad de determinar el impacto de
la estrategia AeC, en nuestra Región.
Posteriormente se hizo la sistematización de la información recabada gracias a vuestra gentil participación activa. Por lo que a partir de ellas se están generando diversos proyectos para atender las necesidades y puntos críticos en un trabajo coordinado con las 14 UGEL. Hoy a través de este medio virtual tenemos a bien de presentar a la comunidad cusqueña el folleto con dichos resultados para su conocimiento y difusión.
Hoy martes 29 de
setiembre fue presentada como directora de la Unidad de Gestión Educativa Local
de Paucartambo la Dra. Aide Zela Vera, quién se desempeñará en el cargo a
partir de la fecha, actividad que se llevó a cabo en el auditorio de la
Municipalidad Provincial de Paucartambo.
La designación de la
Dra. Aide Zela Vera, es en cumplimiento de las normas del Ministerio de
Educación y está habilitada en el ranking para asumir las funciones como
Directora de la UGEL Paucartambo, en ese sentido estamos seguros que su aporte
será valiosa en beneficio de los estudiantes y docentes de esta Unidad
Ejecutora, siempre con el propósito de mejorar la calidad educativa que tanto
se requiere, más aún en las circunstancias que vivimos en este momento, y
afrontamos la presencia de la pandemia que dificulta una adecuada labor
educativa manifestó el Director Regional de Educación Cusco.
Así mismo, la autoridad
educativa regional, expresó que la Dra. Aide Zela Vera es una profesional que
tiene experiencia en gestión pública y conoce el sector magisterial, además
recomendó a la recientemente designada Directora de la UGEL Paucartambo, que
trabaje por la trasformación de la educación con prioridad en la educación
rural. El Director Regional de Educación, también agradeció por la labor
cumplida a la Prof. Nancy Madeleine Paz Peña quién se desempeñó como
Directora de la UGEL de Paucartambo, hasta la fecha de su renuncia.
Por otro lado, la flamante Directora de la UGEL Paucartambo Dra. Aide Zela Vera, dijo “quiero agradecer al Econ. Jean Paul Benavente García Gobernador Regional del Cusco, al Director Regional de Educación por la confianza depositada en mi persona, de igual manera señalo que es un reto profesional para la mencionada funcionaria.
Solicitud de Cotización para la Adquisición de Mobiliario para los IESPP, para lo cual deberá presentar Expedientes por Mesa de Partes Virtual de la DRE Cusco con copia al correo abastecimiento@drecusco.edu.pe.
Con la finalidad de fortalecer el estado
socioemocional de la población, Dirección Regional de Educación del Gobierno
Regional del Cusco, lanzó el día de hoy de manera virtual el Proyecto:
Atmósfera Socioemocional, proyecto que habilitará un Call Center que contará con 08 números de
celulares para la atención respectiva desde la DRE-Cusco, en tanto las 14
Unidades de Gestión Educativa Local, pondrán a disposición el Contact Center y
finalmente para generar espacios de diálogo de escucha activa y
empatía se tendrá un Microprograma que será transmitido por la página Web y
Facebook oficial de la DRE-Cusco, en las lenguas maternas: castellano y
quechua.
El Director Regional de Educación Cusco, resaltó que sólo
el aspecto académico no es suficiente, que nuestra infraestructura actitudinal
tiene que ser acompañada por psicólogos, y que debemos cuidar la convivencia
sana de los estudiantes, en ese entender más de 100 profesionales capacitados
brindarán soporte socioemocional en toda la región.
Al mismo tiempo, destacó que el Gobernador Regional del
Cusco, Econ. Jean Paul Benavente García, toma como prioridad la parte
socioemocional y este proyecto va fortalecer la inteligencia actitudinal; cabe
mencionar que el proyecto es considerado una de las políticas de acción
inmediata que forma parte del Plan Q´ente 360°, la transformación de la
educación con conectividad.
Por su parte, la Directora de Gestión Pedagógica, Dra., Lisbeth Araoz Tarco, manifestó que el Proyecto: Atmósfera Socioemocional, brinda soporte emocional a la población para conllevar la pandemia por el Covid-19; por otro lado, señalo que, desde la Dirección Regional de Educación Cusco, se están creando estrategias y proyectos para continuar en la línea del fortalecimiento de la educación, es así que exhortó a todos a sumar esfuerzos para seguir hacia delante.
Para
continuar en la línea del fortalecimiento del estado emocional de la población,
el Econ. Jean Paul Benavente García, Gobernador Regional del Cusco, ejecutará
acciones de intervención inmediata mediante la Dirección Regional de Educación
Cusco, a través del Lanzamiento virtual
del Proyecto: Atmósfera Socioemocional, que se realizará, este lunes 28 de
setiembre del año en curso, a las 09:00 de la mañana, en el cual participaran:
los 14 directores de las UGELs, Especialistas
de Convivencia Escolar Regional y de UGEL, Psicólogos y facilitadores de
DEVIDA entre otros.
Este
proyecto, habilitará el Call Center que
contará con 08 números de celulares por parte de la DRE-Cusco, por otro lado
las 14 Unidad de Gestión Educativa Local, pondrán a disposición el Contact
Center, ambos tendrán en línea a
profesionales capacitados para brindar soporte socioemocional desde el enfoque
educativo a los directivos, docentes, estudiantes, padres de familias u otros
usuarios que lo requieran, esto con la finalidad de contribuir en las prácticas
de convivencia saludable en el hogar y disminuir el incremento de violencia en
cualquiera de sus modalidades.
Así
mismo se generarán espacios de diálogo, donde la escucha activa y la empatía
empodere emocionalmente a los actores educativos y a la población en general a
través de Microprogramas que serán transmitidos por la página Web y Facebook
oficial de la Dirección Regional de Educación Cusco, en las lenguas maternas
castellano y quechua.
En ese sentido, el Director Regional de Educación Cusco, invita a toda la población a ser actores participes de este importante lanzamiento virtual del Proyecto: Atmósfera Socioemocional, que beneficiará a miles de estudiantes. Hoy en día, por la difícil situación del Covid-19, no cuentan con un soporte psicológico para conllevar el distanciamiento social y que, como consecuencia, repercute en el desarrollo de sus actividades académicas, el cual genera malestar e inestabilidad en su seno familiar.
Solicitud de Cotización para la Adquisición de Morral y Mochilas para el PPR 051 – DEVIDA, para lo cual deberá presentar Expedientes por Mesa de Partes Virtual de la DRE Cusco con copia al correo abastecimiento@drecusco.edu.pe.
Solicitud de Cotización para la Adquisición de Lapiceros con Logo para el PPR 051 – DEVIDA, para lo cual deberá presentar Expedientes por Mesa de Partes Virtual de la DRE Cusco con copia al correo abastecimiento@drecusco.edu.pe.
Solicitud de Cotización para el Servicio de Implementación de Plataforma Virtual para los Institutos Focalizados de la Región Cusco, para lo cual deberá presentar Expedientes por Mesa de Partes Virtual de la DRE Cusco con copia al correo abastecimiento@drecusco.edu.pe.