Solicitud de Cotización para la Adquisición de Medicamentos.
Se hace publico la Cotización para la Adquisición de Medicamentos.
Se hace publico la Cotización para la Adquisición de Medicamentos.
Con la finalidad de mejorar la atención a las personas que cuentan con habilidades especiales en entidades publicas, la Dirección Regional de Educación Cusco a cuyo frente se encuentra el Dr. Hugo Sierra Valdivia, mediante el Centro de Recursos de Educación Básica Especial( CREBE), llevó a cabo la clausura del Taller de Lenguaje de Señas Peruanas nivel básico, actividad que estuvo dirigida a los trabajadores de la Municipalidad distrital de Poroy y población en general.
Asimismo, concluido el evento, a cada participante se les entregó una constancia, que certifica haber finalizado satisfactoriamente el taller.
Urgente dar cumplimiento al oficio adjunto sobre el reporte de programación y ejecución de la distribución de materiales educativos – Dotación 2019.
El Gobierno Regional del Cusco, a través de la Dirección Regional de Educación a cuyo frente se encuentra el Dr. Hugo Sierra Valdivia mediante el Programa Presupuestal 106 de Educación Especial, realizará la Segunda Campaña de Sensibilización “Ahora Hablemos de Capacidades con Igualdad de Oportunidades”, actividad que se llevará a cabo el viernes 19 de Julio del año en curso a las 09:00 horas en la Plazoleta Espinar.
Esta campaña de Sensibilización contará con la participación de la siguientes instituciones: Centros de Educación Básica Especial (CEBE) San Francisco de Asis, Nuestra Señora del Carmen, San Juan de Dios y Camino Nuevo, de igual modo se tendrá la visita del Programa de Intervención Temprana (PRITE), Hospital Regional, San Juan de Dios, Belempampa, el Centro de Recursos de la Educación Básica Especial (CREBE), la Oficina Municipal de Atención a la Persona con Discapacidad (OMAPED) de Cusco y la Asociación Wiñaypaq.
Dicha campaña de sensibilización se realiza con el fin de dar cobertura a la Educación Inclusiva y de esta manera no tener barreras y permitir a los estudiantes con discapacidades, participar del aprendizaje junto con los demás estudiantes en el ámbito de una Institución Educativa Regular.
Finalmente desde la Dirección Regional de Educación, se hace público de que con este tipo de campañas se busca sensibilizar masivamente a las Instituciones, organizaciones, sociedad civil y a toda la ciudadanía en general mediante acciones concretas en educación.
Se hace publico la Cotización para la Adquisición de Morrales para el P.P. PELA.
Se hace publico la Cotización para la Adquisición de Biodigestor para el P.P. ACCESO.
Se hace publico la Cotización para el Servicio de Ejecución de Expediente Técnico PP091 Acceso.
Con total éxito se llevó acabo el III Simulacro Nacional Escolar2019, actividad donde participaron alrededor de 5 mil Instituciones Educativas Públicas de las 14 Unidades de Gestión Educativa Local de la Región.