La Dirección Regional de Educación Cusco conmemora el 16 de octubre como Día de la Educación Inclusiva en merito a la RM N° 0580-2005. Con este motivo la Dirección Regional busca incentivar y reafirmar el compromiso de los valores de equidad e inclusión y promover la plena participación de la diversidad de estudiantes, asegurando la eliminación de las barreras arquitectónicas y actitudinales así como la oportunidad de desafiar los prejuicios
Esto implica que las Instituciones deben reconocer y responder a las diversas necesidades de los estudiantes sin distingo de raza, género, condición social y cultural.
La DRE-C invita a ser parte de las distintas actividades organizadas a nivel de DREC, UGELs – CEBEs- PRITEs-SAANEEs y CREBE.
Tras la Presencia de padres de familia de la institución
educativa inicial Nº 651, acompañados del alcalde y funcionarios de la
municipalidad distrital de Machupicchu, fueron recepcionados por el directorio
y especialistas de la Dirección Regional de Educación Cusco, luego de un amplio
diálogo, técnico y normativo para la construcción de la infraestructura
educativa de los estudiantes del nivel inicial, llegaron a importantes
acuerdos.
Se conformó una comisión técnica multidisciplinaria,
compuesta por cinco integrantes de la Dirección Regional de Educación y cinco
de la municipalidad distrital de Machupicchu y los padres de familia de la
I.E.I Nº 651. Quienes a las 3:00 de la tarde, empezaron su trabajo de manera
conjunta, con la propuesta alcanzada por municipalidad de Machupicchu, referido
a la infraestructura y los componentes con los que debe contar la construcción
que albergará a más de 180 niños y niñas de ese importante distrito. Además, en
un plazo de 15 días aproximadamente luego de las reuniones de trabajo,
entregarán las conclusiones correspondientes.
Es importante manifestar, que las observaciones
realizadas por los especialistas de la Dirección Regional de Educación Cusco,
son eminentemente técnicas a la propuesta alcanzada para la construcción de la
I.E.I. por parte de la municipalidad de Machupicchu, las cuales requieren ser
levantadas para la elaboración del expediente técnico respectivo y contar con
la viabilidad y su anhelada ejecución de
esta obra en favor de nuestros niños y niñas de Machupicchu.
Finalmente, el Prof. Celestino Calsina Ttito, Director de Gestión Institucional de la Dirección Regional de Educación Cusco, en representación de la titular de la entidad Educativa Regional, ratificó la predisposición de realizar los esfuerzos de manera conjunta y no se tengan dificultades posteriores en los aspectos técnicos y normativos para una adecuada construcción de la infraestructura educativa.
Se hace publico la solicitud de cotización para la Contratación del Servicio de Saneamiento Contable y Patrimonial de bienes patrimoniales de la DRE Cusco.
En un derroche de creatividad y talento
de los estudiantes de los CETPRO, la Dirección Regional de Educación a cuyo
frente se encuentra Prof. Ruth Báez Quispe mediante la Unidad de Educación
Técnica Productiva en coordinación con la Red de CETPRO Públicos, desarrollaron
el último fin de semana de manera exitosa la exposición, venta y prestación de
servicios que ofrecen los Centros de Educación Técnico –Productiva (CETPRO) de
la Región Cusco, como parte de las actividades de la Semana del Técnico.
Asimismo, las estudiantes de la
especialidad de Cosmetología, realizaron una pasarela donde demostraron lo
mejor de su trabajo, en peinado, cuidado facial, corporal y diseño de imagen,
permitiéndoles de esta manera desarrollar un proyecto de emprendimiento en un
futuro para su progreso profesional. De igual forma, la especialidad de
confección Industrial y Textil, expusieron sus habilidades en la elaboración de
prendas de vestir y las nuevas tendencias en este rubro.
A su turno, la Directora Regional
de Educación, manifestó que los estudiantes que cursan el tercero de secundaria
pueden elegir formarse con una opción técnica. Al mismo tiempo invitó a los jóvenes
para que puedan informase sobre los beneficios y estudiar en los Centros de
Educación Técnico -Productiva Publicos.
“Nuestros jóvenes al culminar su formación en un CETPRO, ya pueden formar una microempresa, esto significa que estamos creando una cultura emprendedora en los estudiantes. Igualmente realizó un llamado a los padres de familia para que sus hijos inicien como una opción una carrera técnica y productiva, para que se desarrollen e inserten al mercado laboral a corto plazo” finalizo en sus declaraciones la máxima autoridad Regional. Por otro lado, la especialista de la Unidad de Educación Técnico Productiva de la sede educativa regional Dra. Lilia Cruz Domínguez, señalo que cada año se realiza esta Expoferia-Venta para dar a conocer a la población, la formación y lo que realmente ofrecen los CETPRO, estas ferias tienen la finalidad de recaudar recursos económicos para que puedan seguir invirtiendo en su formación laboral.
Se comunica a todo el personal Docente, inmerso en el proceso de Racionalización correspondiente al año 2019, la publicación del cuadro final de excedencias y la fecha de adjudicación del acto publico.