Solicitud de Cotización para la Adquisicion de Estabilizador.
Solicitud de Cotización para la Adquisicion de Estabilizador.
Solicitud de Cotización para la Adquisicion de Estabilizador.
Solicitud de Cotización para la Adquisicion de Materiales de Limpieza para el Personal de Limpieza de la DRE Cusco.
Solicitud de Cotización para la Atención de Refrigerios para el Plan de competencias Profesionales.
Alrededor de 2,000 maestros de la Región de diferentes niveles, modalidades y especialidades, serán capacitados por la Dirección Regional de Educación Cusco a cuyo frente se encuentra la Prof. Ruth Báez Quispe, El taller de Fortalecimiento de competencias profesionales será del 10 al 14 de febrero de presente, como parte de las actividades programadas para el Buen inicio del año escolar 2020 y el proceso de implementación del currículum nacional (CNEB), con la finalidad de que los maestros y maestras tengan la posibilidad de acceder a espacios de fortalecimiento de las capacidades y garantizar un adecuado proceso de enseñanza y aprendizaje cuando nuestros maestros, retornen a sus labores desde el próximo 16 de marzo.
Este taller de fortalecimiento de competencias profesionales está dirigido a Directivos y docentes de Educación Básica Regular, Educación Básica Especial, Educación Básica Alternativa, CETPRO y superior; Dentro de la temática se abordarán, aspectos referidos a la Evaluación formativa en el aula, desarrollo del pensamiento crítico, enfoque por competencias y otros de acuerdo a la especialidad y modalidad. Las inscripciones son gratuitas y la certificación será por 120 horas académicas, es necesario manifestar, que los cupos son limitados y los interesados pueden registrar su inscripción sólo en la página web de la Institución.: www.gereducusco.gob.pe.
Para el desarrollo de este taller de fortalecimiento de competencias profesionales, se ha garantizado los locales de las Instituciones Educativas San Francisco de Borja para (inicial, primaria y EBE); Institución Educativa Ciencias para el nivel secundario; Institución Educativa Chachacomayoc para la modalidad de EBA y La Institución Educativa Comercio 41 para los participantes de CETPRO y nivel superior. Por su parte, la Autoridad Educativa Regional Prof. Ruth Báez Quispe, manifestó que se le brinda las herramientas pedagógicas oportunamente de acuerdo a su nivel y modalidad y en función a las necesidades de los maestros, siempre pensando en nuestros estudiantes, cumpliendo de esta forma con los compromisos pensando en mejorar el servicio educativo en nuestra región.
¡Prepárate para el Buen Inicio del Año Escolar 2020! Para ello, ampliamos hasta el 27 de enero la convocatoria al Ciclo Formativo Virtual BIAE 2020: Evaluación Formativa y Pensamiento Crítico en el Currículo Nacional, que te permitirá obtener una constancia de 168 horas.
El Ministerio de Educación amplía la convocatoria al Ciclo Formativo Virtual BIAE 2020: Evaluación Formativa y Pensamiento Crítico en el Currículo Nacional dirigido a docentes y directivos de inicial, primaria y secundaria de IIEE públicas y privadas del país, con la finalidad de fortalecer sus competencias en relación con la implementación del CNEB y, de este manera, prepararlos para el desarrollo óptimo del año escolar. Las preinscripciones se realizarán hasta el 27 de enero.
¿Cuáles son los cursos del primer Ciclo Formativo Virtual?
El Ciclo Formativo Virtual BIAE 2020: Evaluación Formativa y Pensamiento Crítico en el Currículo Nacional incluye el desarrollo de los siguientes cursos MOOC:
Importante: este ciclo de formación virtual permitirá que docentes y directivos obtengan una constancia por un total de 168 horas al culminar satisfactoriamente los tres cursos, además de las constancias individuales por cada curso.
Si el docente o directivo ya ha culminado uno o más cursos incluidos en ciclo formativo virtual, no deberá desarrollarlos nuevamente. Para que accedan a la constancia integral con las 168 horas, deberán inscribirse a los cursos del ciclo formativo virtual que aún no han llevado y culminarlos satisfactoriamente.
¿Cuándo se desarrollarán los cursos del primer Ciclo Formativo Virtual?
Los participantes del Ciclo Formativo Virtual BIAE 2020: Evaluación Formativa y Pensamiento Crítico en el Currículo Nacional podrán realizar los cursos en el orden y la disponibilidad de tiempo que deseen entre el 20 de enero y 15 de marzo de 2020. Ese decir, durante ese lapso de tiempo los tres cursos incluidos en el ciclo formativo virtual estarán abiertos en el Campus Virtual de PerúEduca a disposición de los participantes.
¡Preinscríbete!
Las preinscripciones para los cursos que forman parte del Ciclo Formativo Virtual BIAE 2020: Evaluación Formativa y Pensamiento Crítico en el Currículo Nacional estarán abiertas hasta el 27 de enero. Para preinscribirte, haz clic en el siguiente enlace:
Importante: luego de hacer clic, deberás iniciar sesión con tu correo electrónico y contraseña de PerúEduca. Asimismo, ten en cuenta que solo debes elegir el curso o los cursos que aún no has llevado.
Si tienes alguna duda, puedes comunicarte a:
Solicitud de Cotización para la Adquisición de Cera Liquida Siliconada color rojo.
Proceso de licitacion y/o seleccion para la propuesta de oferta y servicios para asumir en arrendamiento el servicio de Cafetin de la Direccion Regional de Educación Cusco.
Desde el mes de enero del 2020, el pago de la planilla continua se realiza a 2,391 beneficiarios, de manera mensual y permanente por los diferentes rubros remunerativos, que han ganado en sus respectivos procesos judiciales, los mismos que han sido reconocidos con la correspondiente Resolución Directoral. Este anhelo que han esperado por mucho tiempo los pensionistas de la sede de la DREC, se hace realidad en cumplimiento de los compromisos asumidos por la actual gestión regional, a través de la Dirección Regional de Educación.
Así mismo hoy se cumplió con el pago, a los Pensionistas de la Dirección Regional de Educación Cusco correspondiente al mes de enero del presente año, por lo que, los beneficiarios, no tendrán dificultad alguna para poder gozar con los derechos que les corresponde y recibir los pagos de manera oportuna, tal como establece el cronograma de pagos publicado en el Diario Oficial “El Peruano”. La Prof. Ruth Baéz Quispe, Directora Regional de Educación Cusco, manifestó es un derecho que les asiste a los pensionistas de la sede de la Dirección Regional de Educación, por ello se realizaron las gestiones necesarias para el pago de la planilla continua, pensando en el bienestar de quienes por muchos años dieron sus mayores esfuerzos dentro de nuestro sector.