Solicitud de Cotización para la Adquisición de Servicio de Pruebas Rápidas y/o Moleculares para los Servidores Administrativos
Solicitud de Cotización para la Adquisición de Servicio de Pruebas Rápidas y/o Moleculares para los Servidores Administrativos.
Programa Curricular Regional de Aprendizajes para hacer frente a la Emergencia Sanitaria
La Dirección Regional de Educación Cusco, a través de la Dirección de Gestión Pedagógica, pone a disposición el Programa Curricular Regional de Aprendizajes para hacer frente a la Emergencia Sanitaria, como documento de trabajo. El que estará a disposición de los profesores y profesoras del ámbito regional, quienes podrán hacer llegar sus aportes mediante los formularios que se pondrán disposición en la pagina web institucional.
Instituto de Educación Superior Pedagógica “La Salle” de la Provincia de Urubamba, logra licenciamiento institucional, otorgado por el Ministerio de Educación. Es el segundo en la Región Cusco.
El Instituto de Educación Superior Pedagógica “LA SALLE” de la provincia de Urubamba, es el segundo en la Región del Cusco en lograr el tan ansiado Licenciamiento Institucional, otorgado por el Ministerio de Educación con la Resolución Ministerial 258-2020- MINEDU, gracias al esfuerzo constante y permanente de toda la familia de esta importante Institución Educativa de Nivel Superior, encabezado por su director, plana jerárquica, docentes, estudiantes, y por la gestión del Gobernador Regional del Cusco Jean Paul Benavente García a través de la Dirección Regional de Educación Cusco, dirigida por la Prof. Ruth Báez Quispe.
A partir de la publicación de la resolución 258-2020-MINEDU del 30 de Junio, que otorga el respectivo Licenciamiento Institucional, el Instituto de Educación Superior Pedagógica “LA SALLE”, tendrá la denominación de Escuela de Educación Superior Pedagógica publica, por un tiempo de cinco (5) años renovables, que tiene como sede principal ubicada en Avenida Los Incas S/N Charcahuaylla, distrito y Provincia de Urubamba y seguirá en la formación de maestros, que tendrán la responsabilidad de asumir la tarea educativa en beneficio de los estudiantes en nuestra Región y en el país.
La Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública “LA SALLE”, ubicada en la provincia de Urubamba, está cumpliendo con la formación de futuros maestros en las carreras profesionales de Educación Inicial, Educación inicial en Educación Intercultural Bilingüe, Educación Física e inglés; que para el presente año tiene 194 estudiantes matriculados. Este Licenciamiento Institucional es muy importante, manifestó así la Prof. Ruth Báez Quispe, Directora Regional de Educación Cusco, quién también mostró su satisfacción por el logro conseguido por la “LA SALLE”, indicó “Seguiremos poniendo nuestros mayores esfuerzos con la finalidad de conseguir que un gran porcentaje de nuestros Institutos en la Región logren su Licenciamiento y se garantice la formación de nuestros estudiantes que optan por este sistema educativo para ser buenos profesionales”
Solicitud de Cotización para la Adquisicion de Equipos de Protección.
Solicitud de Cotización para la Adquisición de Equipos de Protección Personal para los Servidores Administrativos de la DRE Cusco.
Reajuste del Cronograma para el Proceso de Nombramiento del Personal Contratado – Regimen D.L. Nª 276.
La Direccion Regional de Educacion del Cusco, a travez de la Dirección de Administracion – Unidad de Personal; Pone a consideracion de los Servidores Administrativos de la DRE-Cusco e Institutos Superiores del Ambito de la DRE Cusco, el reajuste del Cronograma de Nombramiento 2020.
Anexos para Informe de Actividades y Reporte de Trabajo Remoto
Anexos para Informe de Actividades y Reporte de Trabajo Remoto.
Sobre el Reinicio Presencial del Servicio Educativo en la Región del Cusco
El Gobierno Regional del Cusco a través de la Dirección Regional de Educación del Cusco, conforme al Decreto Supremo N° 008-2020-SA, Decreto Supremo N° 020-2020-SA, que declaran la emergencia sanitaria a nivel nacional, hasta el 07 de septiembre del 2020, comunica a los Directores de UGEL, comunidad Educativa y público en general lo siguiente:
