Solicitud de Cotización para el Servicio Especializado de Ing. Civil para el PPR PREVAED, para lo cual deberá presentar Expedientes por Mesa de Partes Virtual de la DRE Cusco con copia al correo abastecimiento@drecusco.edu.pe.
Aprobaron por unanimidad el informe presentado por el Director Regional de Educación Lic. Arturo Ferro Vásquez, en la XXV sesión extraordinaria de Consejo Regional del Gobierno Regional del Cusco, realizado el martes 27 de octubre del año en curso, donde los legisladores regionales quedaron satisfechos con la información alcanzada referida a la designación de los Directores en las 13 provincias, situación y contexto educativo 2020, pago de la deuda social del presente año y la entrega de tablets a nivel regional. Las autoridades Regionales que representan a las 13 provincias, durante el desarrollo de la sesión, plantearon diversas inquietudes referidas a los temas de la agenda, donde el Director Regional de Educación, dio a conocer la política implementada desde el inicio de su mandato al frente de la Dirección Regional de Educación en los cuatro puntos abordados y que fueron explicados detalladamente. Los Consejeros Regionales felicitaron y saludaron, la exposición concreta y sucinta del funcionario del sector educación, de igual manera le auguraron éxitos en su gestión en beneficio de los niños, niñas, jóvenes y la educación en la región del Cusco. Por su parte, la autoridad educativa regional, solicito al pleno del Consejo Regional realizar las gestiones necesarias para declarar de interés regional la creación de la Unidad Formuladora de Proyectos de inversión pública en la Dirección Regional de Educación, iniciativa que va más allá del enfoque de fierro y cemento. Finalmente, el Lic. Arturo Ferro Vásquez, expresó su reconocimiento a los legisladores regionales por la preocupación y darle una mirada distinta al sector educación, porque los consejeros y consejeras regionales, son la voz del pueblo, y como tal, trasladan las necesidades de sus respectivas provincias para conseguir avances importantes en diferentes sectores de desarrollo y especialmente en la educación.
Solicitud de Cotización para el Servicio deEjecucion de Expediente Tecnico para el PPR ACCESO, para lo cual deberá presentar Expedientes por Mesa de Partes Virtual de la DRE Cusco con copia al correo abastecimiento@drecusco.edu.pe.
Solicitud de Cotización para el Servicio de Cambio de Caja Principal de Energia Electrica de la Sede DRE, para lo cual deberá presentar Expedientes por Mesa de Partes Virtual de la DRE Cusco con copia al correo abastecimiento@drecusco.edu.pe.
Con el propósito de reducir la deserción escolar de los estudiantes de primera infancia menores de 3 años y jóvenes hasta los 20 años con discapacidad, multidiscapacidad, multidiscapacidad severa, en riesgo biológico o social y los que tienen algún tipo de discapacidad, podrán ser matriculados de manera excepcional como plazo máximo el lunes 26 de octubre del año en curso, en los Programas de Intervención Temprana (PRITE) y Centros de Educación Especial (CEBE) de la región Cusco, gestión que se cumple desde el Gobierno Regional a través de la Dirección Regional de Educación a cuyo frente se encuentra el Lic. Arturo Ferro Vásquez. Este trabajo se efectúa dentro de las acciones de monitoreo y seguimiento del servicio educativo en la modalidad a distancia que ejecuta el Ministerio de Educación, asimismo con esta labor, se identificará la demanda, oferta de vacantes, asignación, validación y registro de los Programas de Intervención Temprana (PRITE) y matricula en el Sistema de Información de Apoyo a la Gestión de la Institución Educativa (SIAGIE) en los Centros de Educación Básica Especial. Finalmente, se pone de conocimiento, que para las coordinaciones pueden comunicarse con la Prof. Sofía Hinojosa Cruz de la Unidad de Educación Especial de la Dirección Regional de Educación Cusco al número celular 984447215 o pueden inscribir al responsable de la Línea de reconocimiento Social de la Dirección de Educación Básica Especial del Ministerio de Educación el señor German Hernández Montalvo cuyo correo electrónico es gehernandez@minedu.gob.pe.
Hasta el 26 de octubre del presente año, se pueden inscribir, los estudiantes con discapacidad a un Programa de Intervención Temprana o Centro de Educación Especial de la región. Ingresa al link para el formulario: 👉https://forms.gle/VXSpRRBRqA1GPiJK8
Solicitud de Cotización para la Contratación de Personal para la Oficina de Educación Superior, para lo cual deberá presentar Expedientes por Mesa de Partes Virtual de la DRE Cusco con copia al correo abastecimiento@drecusco.edu.pe.
Solicitud de Cotización para la Adquisición y Confección de Buzolas Para Personal DRE, para lo cual deberá presentar Expedientes por Mesa de Partes Virtual de la DRE Cusco con copia al correo abastecimiento@drecusco.edu.pe.
Con la finalidad, de realizar el cierre de la brecha digital, se inició con la entrega de tablets para alrededor de 74 mil estudiantes y mil 700 docentes de la región Cusco, actividad que empezó hoy lunes 19 de octubre del presente, en la Institución Educativa N° 50517 de la comunidad Huaraypata del distrito de Quiquijana provincia de Quispicanchi, la entrega a los beneficiaros estuvo a cargo del Ministro de Educación Martín Benavides Abanto y en representación del Gobernador Regional del Cusco el Lic. Arturo Ferro Vásquez Director Regional de Educación. Estos elementos tecnológicos distribuidos, cuentan con 37 aplicativos instalados y 3 mil contenidos de aprendizajes para los niños, niñas y jóvenes de la región Cusco, que permitirán el cierre de brechas en las zonas que tienen carencias para cumplir con el proceso de aprendizaje a distancia. El Ministro de Educación señalo, que estos recursos digitales que ya se distribuyen en toda la región Cusco, tiene un criterio de ser equitativos, principalmente para los estudiantes de las zonas rurales. Por su parte, la autoridad educativa regional, Lic. Arturo Ferro Vásquez, manifestó que es política del Gobernador Regional del Cusco Econ. Jean Paul Benavente García, atender a las zonas menos favorecidas andinas y amazónicas en el ámbito regional. Finalmente, autoridades ediles, educativas de la UGEL Quispicanchi, especialistas, docentes, padres de familia y estudiantes expresaron su agradecimiento, quienes además se comprometieron a utilizar dichas herramientas tecnológicas de manera óptima, con el propósito de mejorar la calidad educativa que a consecuencia de la pandemia del COVID 19, este año 2020 realizan de manera virtual sus labores académicas con la estrategia Aprendo en Casa.