Distribución De Materiales Educativos y Fungibles – Dotacion 2020 – II Tramo

En el marco del cumplimiento del compromiso de desempeño (CDD) n° 08 llegada oportuna y pertinente de materiales educativos y fungibles en las II.EE.

A partir del 24 de febrero al 12 de marzo, las UGEL del ámbito de la Región Cusco, iniciaron con el proceso de distribución de materiales educativos como: cuadernos de trabajo, guías para docentes y material fungible.
Se les recomienda a los Directivos de las II.EE. deben garantizar su presencia y la del comité de recepción (ternas) de materiales educativos conformado en la I.E. a su cargo, para la recepción de materiales.
Es responsabilidad del Director de la II.EE. o del responsable de la recepción de materiales, verificar que el material educativo que llegue a su II.EE. esté en buenas condiciones. Asimismo, debe verificar que se entregue el mismo número de ítems y en las mismas cantidades que figura en el pecosa.
La no recepción de los materiales o las ausencias deliberadas de los miembros del comité son posibles de las acciones administrativas correspondientes.

Leer más

Más de 1500 docentes de Educación Intercultural Bilingüe, concluirán proceso de capacitación el viernes 28, y realizarán pasacalle de sensibilización por diversas calles del cusco y Sicuani de manera simultánea, para el Buen Inicio Del Año Escolar 2020.

Luego de concluir el  proceso de fortalecimiento de capacidades, realizado por el Gobierno Regional Cusco, a través  la Dirección Regional de Educación a cuyo frente se encuentra la Prof. Ruth Báez Quispe, más de 1500 maestros de Educación Intercultural Bilingüe, el viernes 28 de Febrero, saldrán por las principales calles de la ciudad del Cusco, también de manera simultánea y descentralizada en la provincia de Canchis, con la finalidad de sensibilizar a la población en general, la importancia del Buen Inicio del Año Escolar 2020.

El recorrido del pasacalle de sensibilización, para el Buen inicio del año Escolar 2020, que realizarán los docentes en la ciudad del Cusco, será a partir de las 14: 00 horas y concluirá a las 18:00 horas, cuya concentración será en la plaza Tupac Amaru y el recorrido por el Av. Garcilaso, Av. El sol, concluyendo en la plaza de armas, mientras que en Canchis – Sicuani, la concentración será en la Institución Educativa Inmaculada Concepción, y su recorrido será por la Av. Arequipa, mercado La bombonera, Plaza de armas, Av. Dos de mayo, Av. Hospital, Manuel Cayo y concluirán en la UGEL de dicha provincia.

 La finalidad de este pasacalle, es comprometer a toda la población, a involucrarse en el cierre de brechas de acceso a la educación, y que el próximo 16 de marzo se logre, que el mayor porcentaje de estudiantes de Instituciones Educativas Públicas, acudan a sus labores escolares. Los Docentes de Educación Intercultural Bilingüe, concluyen procesos de capacitación de diferentes niveles y modalidades implementados por la Dirección Regional de Educación Cusco, en el marco de las diversas actividades programadas, por el Buen Inicio del Año Escolar 2020, y con este pasacalle además dan la bienvenida a nuestros maestros que el próximo lunes 02 de marzo ya asisten a sus respectivas Instituciones Educativas.

Leer más

I.E.I. 837 y I.E.I. 380 – Saneamiento de Predios e Instituciones Educativas Creadas dentro del Programa Presupuestal 091 – ACCESO.

De conformidad a la Ley 26512, D.S. 130-2001-EF y sus Modificatorias, la Dirección Regional de Educación del Cusco, pone en conocimiento del público en general, que está procediendo a sanear a su favor los siguientes predios.

Descargar (PDF, 732KB)



Leer más

Solicitud de Cotización para la Adquisicion de Bienes (Estante) para la Oficina de Control Patrimonial.

Solicitud de Cotización para la Adquisicion de Bienes (Estante) para la Oficina de Control Patrimonial.

Descargar (PDF, 154KB)



Leer más

Solicitud de Cotizacion para la Adquisicion de Materiales de Limpieza para el Personal de Limpieza.

Solicitud de Cotización para la Adquisicion de Materiales de Limpieza para el Personal de Limpieza.

Descargar (PDF, 158KB)



Leer más

Solicitud de Cotizacion para la Adquisicion de Medicamentos.

Solicitud de Cotización para la Adquisicion de Medicamentos para Prevenir y Controlar el riego del Coronavirus .

Descargar (PDF, 163KB)



Leer más

Solicitud de Cotización para la Contratacion de Servicio de Persona Natural y/o Juridica para el Arreglo de las Instalaciones Electricas.

Solicitud de Cotización para la Contratacion de Servicio de Persona Natural y/o Juridica para el Arreglo de las Instalaciones Electricas.

Descargar (PDF, 188KB)



Leer más

Saneamiento Fisico Legal de Inmueble I.E. Nª 50905 de Puscarpampa del Distrito de San Jerónimo.

La Dirección Regional de Educación del Gobierno Regional de Cusco, representada por la Directora Regional, Ruth Alejandrina Báez Quispe, designado mediante Resolución Ejecutora Regional Nª 506-2019-GR-CUSCO/GR del 09/09/2019, en calidad de propietario con documento de fecha cierta; cumple con poner en conocimiento de la ciudadania en general, que se viene realizando el trámite de saneamiento físico legal consistente en la desmembración, independizacion e inscripción de dominio a favor del estado, en mérito al D.S. Nª 130-2001-EF y sus modificatorias.

Descargar (PDF, 580KB)

Leer más

Alrededor de mil quinientos maestros en Educación Intercultural Bilingüe, participan en el IX Taller de Fortalecimiento de Competencias Profesionales, organizado por la Dirección Regional de Educación Cusco

La Dirección Regional de Educación Cusco, continúa con el fortalecimiento de capacidades de los Maestros en la Región, alrededor de 1500 docentes, son capacitados en el IX taller de lectura y escritura de la lengua quechua, que se realiza en el Cusco y de manera descentralizada en la Provincia de Canchis, que abarca a provincias altas de la Región. Este evento tendrá una duración de 11 días y se les entregará la certificación correspondiente a los asistentes al total de horas académicas programadas.

Los temas en los cuales se fortalecerá las competencias profesionales de los docentes participantes, están referidos a la cosmovisión andina, gramática quechua, tratamiento de lenguas, planificación curricular en el marco de la Educación Intercultural Bilingüe entre otros, donde los facilitadores son integrantes del equipo Regional de Formadores en Educación Intercultural Bilingüe (EIB) del Cusco. Esta actividad permitirá desempeñarse a nuestros maestros de manera más adecuada en el contexto que les toca desempeñarse, para mejorar la calidad del servicio educativo en la Región Cusco.                 Así mismo, la Directora Regional de Educación Cusco, Prof. Ruth Báez Quispe, indicó que se espera tener el mismo éxito, que se tuvo la semana anterior, al capacitar alrededor de dos mil docentes de diferentes niveles, modalidades y especialidades de la Región. Ahora durante estos 11 días, nuestros maestros que participan de este IX Taller de lectura y escritura de la lengua quechua salgan satisfechos con las ponencias y todo el trabajo que se cumpla durante estos días. También expresó su felicitación a los maestros por su predisposición y participación en los espacios de fortalecimiento de capacidades, que aportará mucho en mejorar la educación en la Región del Cusco.

Leer más