La Dirección Regional de Educación del Gobierno Regional del Cusco, encabezado por la Prof. Ruth Alejandrina Báez Quispe, a través de la Unidad de Educación Básica Alternativa, organiza Taller virtual mediante la plataforma zoom sobre “Curso Integral de Computación y Herramientas de Diseño”, actividad dirigida para directores y docentes de Centros de Educación Básica Alternativa de la Región Cusco y profesionales que deseen aprender herramientas educativas virtuales, actividad que se llevará a cabo los días lunes 27 , miércoles 29 de julio, continuará el lunes 03 y 05 de agosto de 19: 00 A 20:00 horas.
Más de 20 millones de soles se logró del Ministerio de Economía
y finanzas para dos institutos superiores tecnológicos de la Región del Cusco,
para lo cual el martes 21 del presente se firmó convenio de manera virtual,
entre el Ministro de Educación Martin Benavides, la Gobernadora Regional (e)
Prof. Delia Condo Salas y la Directora Regional de Educación Prof. Ruth
Alejandrina Báez Quispe, que permitirá el equipamiento e implementación de
laboratorios, en el Instituto de Educación Superior Tecnológico
Público “Kimbiri”, mientras que en el Instituto de Educación
Superior Tecnológico “ANTA” se realizará la construcción, mejoramiento y
ampliación del servicio educativo.
Las gestiones para conseguir este importante presupuesto en favor de los estudiantes de estos dos institutos de Educación Superior Tecnológicos Públicos de la Región del Cusco se iniciaron en el mes de febrero, por disposición del Gobernador Regional del Cusco, Jean Paul Benavente García en cumplimiento del compromiso que tiene con la Educación en la Región del Cusco y que fue canalizado por la Dirección Regional de Educación, para beneficiar a estudiantes, que se forman en las carreras técnicas de enfermería, construcción civil y producción agropecuaria de IESTP “Kimbiri” en la Provincia de la Convención con 5 millones 83 mil soles y en la carrera técnica de producción agropecuaria en IESTP Anta ubicado en el distrito de Zurite de la Provincia de Anta con 15 millones ochocientos mil soles. La Directora Regional de Educación Prof. Ruth Báez Quispe, mostró su satisfacción, por la consecución de este importante presupuesto de 20 millones de soles, que beneficiará a ambos Institutos de Educación Superior Tecnológico Público, también dijo que continuará con el mismo esfuerzo, con la finalidad de conseguir más recursos para nuestros estudiantes de Educación Superior Tecnológicos y Pedagógicos con el firme propósito de mejorar la calidad educativa de nuestros futuros profesionales y puedan cumplir el proceso de formación profesional en mejores condiciones académicas.
La Prof. Ruth Alejandrina Báez Quispe, Directora Regional de Educación Cusco, expresa su reconocimiento a los Promotores y Promotoras educativas comunitarias del Programa no escolarizado de Educación Inicial (PRONOEI), de las 14 UGEL de la Región, por los 47 Años de Creación, quienes son el soporte pedagógico y emocional de nuestros queridos niños y niñas menores de 06 años.
Hasta el 14 de agosto del presente, las instituciones educativas, gremiales, profesionales y otras vinculadas al quehacer educativo podrán postular a sus candidatos para las Palmas Magisteriales 2020, el mayor reconocimiento que otorga el Estado a los profesionales que han aportado de forma extraordinaria a la educación y el desarrollo del país, anímate y presenta a tu candidato.
Con la finalidad de que
la mayor cantidad de estudiantes de la Región, tengan acceso a recursos
tecnológicos, la Dirección Regional de Educación del Gobierno Regional Cusco,
que a cuyo frente se encuentra la Prof. Ruth Alejandrina Báez Quispe, organiza
Gran Campaña de Solidaridad “DONATIC” 2020, los donativos se podrán entregarán
de manera presencial en el local de la Dirección Regional de Educación Cusco,
ubicado en la Plazoleta Santa Catalina N°235, o pueden comunicarse a los
teléfonos 981109495, 984218421, 953765268 para recoger el donativo desde sus
domicilios.
Esta campaña de donación, será hasta el 31 de Julio del presente, donde las personas solidarias entregarán computadoras, laptops, televisores, radios o celulares de segundo uso y que no utilizan, que será de mucho valor para nuestros estudiantes carentes de recursos tecnológicos para el cumplimiento de la estrategia Aprendo en Casa durante esta etapa de la pandemia del COVID -19. De igual manera muchos ciudadanos de corazón solidario pueden compartir el wifi de tu internet, para los estudiantes que necesitan realizar sus labores virtuales y sus trabajos durante el desarrollo de la estrategia Aprendo en casa. Esperamos que muchas personas se sumen a esta tarea de apoyar a nuestros estudiantes y generar que cumplan sus objetivos durante este año.