Solicitud de Cotización el Servicio de Acompañamiento en la Elaboración y Mejora de los Documentos de Gestión en el Marco de la Implementación del Plan de Fortalecimiento-2019.
Por gestión del Gobernador Regional, Jean Paul Benavente
García y la Directora Regional de Educación Prof. Ruth Báez Quispe, el jueves
24 de octubre se cumplirá con el depósito a sus cuentas del Banco de la Nación
a los beneficiarios pensionistas, que cuentan con sentencias judiciales y en
calidad de cosa juzgada, cuyos beneficios han sido reconocidos con resoluciones
administrativas desde el 01 de marzo del 2016 al 30 de setiembre del 2019, que
se encuentran pendientes de pago en la planilla continua.
Así mismo, es importante precisar que el pago se realizará,
sólo por los meses de octubre, noviembre y diciembre del presente año de manera
mensual, para cumplir con más de 2 mil setecientos beneficiarios, para los cual
se dispondrá alrededor de 2 millones de soles para los maestros cesantes pertenecientes
al Decreto Ley N°20530, quienes aportaron al desarrollo de la educación en
favor de nuestra población estudiantil de la Región Cusco.
Por otro lado, se pone de conocimiento a los interesados, que existe una relación publicada en el patio principal de la sede Educativa Regional, además en la página web Institucional, para que puedan acceder y recabar la información necesaria, cabe resaltar que es el único listado válido y oficial, que se encuentra publicado, el mismo que servirá de fuente para el pago respectivo. Finalmente, se recomienda a los beneficiarios, no dejarse sorprender por personas inescrupulosas, debido a que la información y el trámite respectivo es totalmente gratuito, también se les exhorta realizar las denuncias antes las autoridades correspondientes ante cualquier situación irregular y anómala.
Con presentación de extraordinarios proyectos
innovadores de emprendimiento turístico, artesanal, textil, agrícola y
alimentario, el Gobierno Regional de Cusco,
mediante la Dirección Regional de Educación, representada por la Prof. Ruth
Báez Quispe, a través del Área de
Gestión Pedagógica, realizó el Concurso Nacional Crea y Emprende 2019 – Etapa
Regional, donde participaron los ganadores de las 14 UGEL, resultando ganador el proyecto de
emprendimiento “Miel de Maguey” de la institución educativa N° 56257 de la
provincia de Chumbivilcas, quien nos representará en la Etapa nacional.
Este evento expositivo, se efectuó en las instalaciones de la sede educativa regional, donde participaron estudiantes del primer a quinto grado de educación secundaria de la Educación Básica Regular y de la Educación Básica Alternativa de las instituciones educativas públicas y privadas, quienes mostraron sus competencias de emprendimiento, creatividad, innovación tecnológica y de gestión empresarial con responsabilidad social, mediante la elaboración de Proyectos de negocios, aprovechando las potencialidades de su localidad y de esta manera generar actividad socio-económica que promueva el producto regional. De esta forma la Dirección Regional de Educación Cusco, busca que las UGEL, contribuyan a mejorar la calidad de la enseñanza del Área de Educación para el Trabajo y que los docentes orienten y propicien el uso ecológico y empresarial de los recursos naturales que existen en su jurisdicción.
Luego de participar en el
t’inkuy 2019, realizado en la capital de la república, estudiantes de la
Institución Educativa 50058 del Centro Poblado de San Juan, del distrito de
Pomacanchi de la Provincia de Acomayo, retornaron el último domingo, tras haber
compartido diversas experiencias de revaloración cultural entre estudiantes de
instituciones educativas de todo el país, donde conocieron las tradiciones
culturales y procesos de aprendizaje de estudiantes de otras Regiones.
Los cuatro estudiantes de
esta importante I. E. que representaron al Cusco en este T’inkuy, participaron
de distintas reuniones, donde plantearon su problemática ante el mismo
presidente de la república Martin Vizcarra Cornejo, en Palacio de Gobierno, en
el Ministerio de Educación y otras Instituciones del Estado, exigieron mejores
condiciones en infraestructura, implementación, más docentes, y un mejor
proceso de enseñanza y aprendizaje.
Durante su estadía en Lima, nuestros educandos estuvieron acompañados de su tutor y representante de los padres de familia, además participaron de diversas actividades de interacción para revalorar, promover el respeto a las diferencias culturales, el intercambio de saberes y la convivencia intercultural, también abordaron la situación de los derechos de los niños y niñas y el fortalecimiento de nuestra identidad cultural y lingüística con eventos de danza, música y diversas manifestaciones. Cada año la Dirección General de Educación Básica Alternativa, Intercultural Bilingüe y Servicios Educativos en el ámbito rural del Ministerio de Educación, organiza este encuentro, en coordinación con la Dirección Regional de Educación Cusco, que expresó su felicitación a través de la Prof. Ruth Báez Quispe, titular de la entidad Educativa Regional a nuestros educandos, maestro y representante de los padres de familia por la muy buena representación a la Región Cusco.